°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

CICR llama a atender causas de la desaparición en México y CA

El CICR en México reconoce el gran esfuerzo de las familias para impulsar la creación de leyes, avanzar en la búsqueda, construir procesos de memoria colectiva y de regeneración del tejido social, tras las consecuencias profundas que trae la desaparición. En la imagen, una protesta frente a Palacio Nacional, en el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, en la Ciudad de México, el 30 de agosto de 2021. Foto Luis Castillo
El CICR en México reconoce el gran esfuerzo de las familias para impulsar la creación de leyes, avanzar en la búsqueda, construir procesos de memoria colectiva y de regeneración del tejido social, tras las consecuencias profundas que trae la desaparición. En la imagen, una protesta frente a Palacio Nacional, en el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, en la Ciudad de México, el 30 de agosto de 2021. Foto Luis Castillo
30 de agosto de 2021 13:19

Ciudad de México. En un mensaje a propósito del Día Internacional de las Personas Desaparecidas, el coordinador del programa para personas desaparecidas y sus familiares en México y América Central del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), Jérémy Renaux, sostuvo que “la búsqueda de las personas desaparecidas e identificación de las personas fallecidas no identificadas debe seguir siendo una prioridad, sin embargo, también debemos atender las causas de la desaparición y prevenirla".

En el marco de esta conmemoración, el CICR en México, reconoce el gran esfuerzo de las familias para impulsar la creación de leyes, avanzar en la búsqueda, construir procesos de memoria colectiva y de regeneración del tejido social, tras las consecuencias profundas que trae la desaparición.

Marlene Herbig, responsable del programa de desaparecidos en México del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) sostuvo que "nos preocupa la situación de seguridad que enfrentan los familiares de las personas desaparecidas. Coincidimos en la importancia de proteger y cuidar a quienes buscan a sus seres queridos. Es importante que se tomen todas las medidas necesarias, incluyendo la implementación de mecanismos de protección integral para las familias que lo necesiten", enfatizó

En América Latina, el CICR apoya a los familiares de personas desaparecidas en Brasil, Colombia, El Salvador, Guatemala, Honduras, México y Perú. Para el CICR, tanto las personas que desaparecen como sus familiares son víctimas. Las familias sufren una serie de afectaciones físicas, emocionales y psicosociales, muchas veces agravadas por dificultades legales y económicas

Imagen ampliada

Presentará Sheinbaum a padres de los 43 nuevas líneas de investigación el 4 de septiembre

Las familias reiteraron su reclamo de que todas las detenciones en torno al caso “nos confirman un retorno a la verdad histórica”, afirmó su abogado Vidulfo Rosales.

Impulsarán Secihti e IMPI registro de patentes y marcas mexicanas.

Encabezan la titular de la Secihti, Rosaura Ruiz y el director del IMPI, Santiago Nieto la firma de un acuerdo de colaboración.

Teresa Reyes dejará la Comisión Nacional de Búsqueda al concluir agosto

Su salida es una demanda de diversos colectivos de familiares de personas desaparecidas; “carece de empatía y no tiene los conocimientos básico”. La semana próxima la SG publicará las bases de la consulta pública para la nueva designación.
Anuncio