°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reactivan actividades culturales en Baja California

La secretaria de Cultura, Alejandra Frausto, en la reapertura de espacios culturales de Baja California. Foto tomada de la cuenta de Twitter @alefrausto
La secretaria de Cultura, Alejandra Frausto, en la reapertura de espacios culturales de Baja California. Foto tomada de la cuenta de Twitter @alefrausto
28 de agosto de 2021 17:43

Tijuana, BC. Con el 78 por ciento de la población mayor de 18 años vacunada, Baja California decidió levantar el telón. Las actividades culturales en espacios cerrados como el Centro Cultural Tijuana (CECUT) se reactivaron –con aforo controlado- con jazz, una lectura dramatizada y danza, tres de las 20 propuestas que conforman el circuito de Raíz México, un programa federal que financia expresiones culturales regionales.

Además se hizo el preestreno de “Tengo un Sueño”, una película documental donde los niños y maestros hablan de su experiencia a partir del programa “Semilleros Creativos”, que se desarrolla en comunidades marginadas del país. Los pequeños cantan, bailan, dibujan o hacen teatro, en espacios comunitarios y expresan cómo el arte transforma su vida.

En la reanudación de las actividades participó la secretaria de Cultura federal, Alejandra Frausto Guerrero, quien señaló que “no hay mayor gozo que los artistas vuelvan a encontrarse con sus públicos”. Estuvieron también Vianka Robles Santana, directora del CECUT y el Secretario de Cultura de Baja California, Pedro Ochoa Palacio.

El titular de cultura de Baja California aprovechó para solicitar a Frausto –a nombre del gobernador- la realización de un homenaje al artista Álvaro Blancarte, el artista plástico avecindado en Tecate murió el domingo 22 de agosto a los 87 años. Ancestros, un mural plasmado en una pared de más de 100 metros de largo, da la bienvenida a todos los que entran desde Estados Unidos por tierra.

La gira de la titular de cultura federal no sólo le sirvió para ver en el sitio varias de las expresiones artísticas auspiciadas por el gobierno durante la pandemia y que son parte de una política cultural que pone atención a las expresiones regionales, sino para entrevistarse con las autoridades electas de Baja California, como la próxima gobernadora, Marina del Pilar Ávila y la alcaldesa de Tijuana, Monserrat Caballero, esta última tomará posesión en un mes.

 

 

Imagen ampliada

Roban material a El Carretón del Desierto, compañía europea que difunde cultura en Zacatecas

Los artistas europeos, reconocidos en gran parte del altiplano de México, a donde han llevado su espectáculo itinerante con un carretón jalado por un caballo, viven en la pequeña comunidad de la Presa de Santa Gertrudis, del municipio de Charcas.

La periodista Plestia Alaqad relata en un diario el drama de la resistencia en Gaza

El sello Debate publica en español el testimonio de la joven, desde antes del primer bombardeo del ejército israelí hasta el alto el fuego de enero de 2025.

Declaran Sitio de Memoria la tumba colectiva del Grupo Popular Guerrillero

Atacó el cuartel militar de Ciudad Madera, Chihuahua en 1965, hecho que se convirtió en un símbolo de la lucha guerrillera en México y marcó el inicio de las guerrillas modernas en el país.
Anuncio