°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Metrobús de la Ciudad de México será inspiración para Mazatlán

Imagen
Nicolás Alberto Rosales, presidente de la Asociación Mexicana de Transporte y Movilidad y Luis Guillermo Benítez, presidente municipal de Mazatlán.
27 de agosto de 2021 22:06

Ciudad de México. Inspirado en el Metrobús de la Ciudad de México, Luis Guillermo Benítez, presidente municipal de Mazatlán, informó que como parte de un proyecto integral para mejorar la movilidad local, en el puerto se habilitarán cinco líneas de transporte público tipo BRT o alimentadores, que cruzarán por diversos puntos de la ciudad a través de carriles confinados, para mejorar la movilidad.

Además, dio a conocer que se incrementará en más de 40 kilómetros la red ciclista para ciudadanos, turistas, deportistas y trabajadores de servicios turísticos.

Durante la firma del convenio de colaboración con la Asociación Mexicana de Transporte y Movilidad, Nicolás Rosales Pallares, presidente de AMTM, indicó que en las próximas décadas, buena parte del crecimiento demográfico en México será urbano, lo que significa que el país pasará de 384 ciudades a 961 en 2030, en las que se concentrará 83.2 por ciento de la población nacional, de acuerdo con el índice de Ciudades Prósperas de ONU-Hábitat.

Agregó que, por ello, el desarrollo urbano y el de la metrópoli precisa ser replanteado de manera integral, con propuestas y proyectos de largo plazo, de gran visión, de manera plural y de forma incluyente.

Por ello, aclaró, hoy estamos reunidos para firmar un convenio de colaboración con las autoridades del H. Ayuntamiento de Mazatlán, con el objetivo de impulsar el mejoramiento y modernización del transporte y movilidad en favor de la calidad de vida de los mazatlecos y el desarrollo sustentable y sostenible de la ciudad.

Por su parte, Nicolás Mejía, director ejecutivo de la AMTM, señaló que el acuerdo en favor de la movilidad de Mazatlán estará centrado en dos iniciativas: apoyo para la realización de un proyecto ejecutivo para ordenar el sistema de transporte de la localidad así como la viabilidad del sistema BRT, y el segundo estará encauzado a evaluar la calidad del sistema de transporte de Mazatlán.

“Queremos coadyuvar con Mazatlán en ser un aliado importante en materia de movilidad, creemos que es un esfuerzo importante”, indicó el representante de la AMTM.

Durante la firma del convenio de colaboración, se mencionó que se analiza la posibilidad de que la 13ª edición del Congreso Internacional de Transporte, que se usualmente se lleva a cabo en la Ciudad de México, pueda realizarse en el puerto de Mazatlán, en el año 2022. (IP)

Afectan altas temperaturas a transportistas en Nuevo Laredo: Canacar

Tractocamiones no cuentan con el equipamiento adecuado para proteger a los operadores de las temperaturas extremas, señala.

Chiapas: suspenden comicios en Chicomuselo y Pantelhó

Los consejos distritales 8 y 2 del INE acordaron suspender la jornada electoral por falta de condiciones de seguridad para llevarla a cabo.

Cierra oficinas AC de derechos humanos en Oaxaca, por miedo

En una semana, las instalaciones de Gobixha AC han sido allanadas en dos ocasiones.
Anuncio