°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aumentó en junio uso de transporte público en cuatro ciudades: Inegi

Usuarios del Metro en la Ciudad de México, el pasado mes de junio. Foto Luis Castillo
Usuarios del Metro en la Ciudad de México, el pasado mes de junio. Foto Luis Castillo
13 de agosto de 2021 14:08

Ciudad de México. En junio el número de pasajeros que utiliza el transporte público en las ciudades de México, Guadalajara, Monterrey y Pachuca se elevó respecto al mismo mes del año pasado, cuando comenzaron a levantarse algunas restricciones por la pandemia del Covid-19, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En la capital del país en el sexto mes fueron transportados 99 millones 673.9 mil pasajeros a través de la Red de Transporte de Pasajeros, el Sistema de Transporte Colectivo-Metro, el Tren Ligero, Trolebús y Metrobús.

Dicho monto fue 2.8 por ciento mayor respecto a mayo y 58.6 por ciento más en comparación con junio de 2020, cuando aún las actividades económicas y la movilidad de la población mantenían restricciones por la emergencia sanitaria.

El principal medio de transporte público en la Ciudad de México fue el Metro, que prestó servicio a 63.4 millones de usuarios en el periodo de referencia.

En Guadalajara fueron transportados 12.7 millones de personas durante el sexto mes a través del Trolebús, Tren eléctrico, Macrobús servicio troncal, Macrobús servicio alimentador y el Sistema Integral del Tren Ligero (SITREN).

El dato de junio fue 3.2 por ciento mayor respecto al quinto mes del año y 85.7 por ciento superior en su variación anual, lo cual se explicó por una mayor movilidad de las personas a un año de la pandemia.

En la capital de Jalisco el Tren eléctrico proporcionó servicio a cerca de 9.5 millones de pasajeros, por lo que se constituye como el principal medio de transporte público en dicha urbe.

En la ciudad de Monterrey fueron transportados durante junio de este año 11.7 millones de personas por medio del Metrobús, el Sistema de transporte colectivo Metrorrey y el Transmetro.

La cifra se tradujo en un aumento de 1.4 por ciento frente a mayo pasado y en un incremento de 26.9 por ciento en comparación con el sexto mes de 2020.

En esta ciudad regiomontana las personas que utilizaron el transporte público ocupan principalmente el Sistema de Transporte Colectivo Metrorrey, el cual atendió a 9.3 millones de usuarios en el periodo de referencia.

En Pachuca el sistema de transporte urbano registró un público usuario atendido en junio pasado de 1.3 millones de personas, mismo que utilizaron el Tuzobús servicio troncal y el Tuzobús servicio alimentador.

El dato de junio fue 1.1 por ciento menos frente a mayo pasado, pero fue 34.0 por ciento superior en comparación con el mismo mes de 2020.

En la bella airosa, como se le conoce a la capital de Hidalgo, el principal sistema de transporte público urbano es el Tuzobús servicio troncal, el cual transportó a 804 mil usuarios en el mes de referencia.

Imagen ampliada

Peso mexicano termina con ganancias la semana, disminuye tensión entre EU y China

En operaciones al mayoreo, el tipo de cambio concluyó en 18.38 pesos por dólar, una recuperación de 4 centavos (0.22 por ciento) a favor de la moneda mexicana, que acumuló una ganancia semanal de 15 centavos (0.82 por ciento).

México no puede depender solo del comercio con EU: Alicia Bárcena

La sustitución de importaciones no significa que el intercambio comercial con Europa va a disminuir, dijo la titular de la Semarnat.

FMI: exportaciones mexicanas sorprenden pese a políticas arancelarias de EU

El organismo internacional prevé que por el entorno global la economía mexicana muestre desaceleración al cierre de 2025.
Anuncio