°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Hallan a 41 migrantes brasileños, chilenos y haitianos en Guatemala

Migrantes en El Ceibo, Guatemala. Foto Afp
Migrantes en El Ceibo, Guatemala. Foto Afp
Foto autor
Afp
22 de agosto de 2021 21:29

Guatemala. La policía de Guatemala encontró este domingo en una vivienda de la capital del país a 41 migrantes brasileños, chilenos y haitianos que viajaban de forma irregular a Estados Unidos, informó la institución.

Los migrantes, entre los que había niños, fueron localizados en una vivienda en la colonia Cípresales, ubicada en la periferia norte de Ciudad de Guatemala, indicó la entidad policial en Twitter.

Los migrantes fueron trasladados a un centro de salud para determinar si alguno está contagiado de Covid-19. Luego serán remitidos a Migración por permanecer ilegalmente en el país, tras lo cual se iniciarán los trámites de deportación.

La policía no precisó cuántos migrantes son de cada país.

Guatemala, al igual que el resto de países de Centroamérica, es parte de la ruta migratoria de personas que buscan llegar de forma irregular a Estados Unidos.

Imagen ampliada

Ataques de EU no buscan incautar drogas sino una invasión para controlar el petróleo: Petro

"No hay necesidad de tirar misiles, es absolutamente ineficaz​​​. Y no parece estar dirigida esa acción realmente a incautar cocaína, sino a una invasión, que también es absurdamente ilegal. Y tiene más como objetivo el petróleo que defender a la sociedad norteamericana de drogas ilícitas", afirmó el mandatario

Parlamento de Venezuela declarará persona non grata a primera ministra de Trinidad y Tobago

La relación bilateral entre ambos países comenzó a deteriorarse con la llegada al poder de Persad-Bissessar, que tiene un discurso contra la migración venezolana alineado con Washington.

Planes de países para reducir emisiones al 10% para 2035, lejos de la meta de la ONU

Científicos climáticos enviados por la ONU, estimaron que para 2035 las emisiones deben bajar un 60 por ciento en comparación con los niveles de 2019, si se quiere limitar el calentamiento global a 1.5 grados, como estipula el objetivo más ambicioso del Acuerdo de París de 2015.
Anuncio