°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Despliega Guardia Nacional a 6 mil elementos en reparto de gas

Imagen
Luis Rodríguez Bucio, comandante de la Guardia Nacional, durante la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, el 20 de agosto de 2021. Foto Yazmín Ortega Cortés
20 de agosto de 2021 10:22
Seis mil elementos de la Guardia Nacional (GN) participan en la “estrategia para garantizar el abastecimiento de gas LP en el Valle de México “, informó Luis Rodríguez Bucio, comandante de la GN. 
Adicionalmente hay 149 efectivos militares en estos mismos sitios clasificados como instalaciones estratégicas. 

El despliegue es para dar seguridad a 117 plantas y terminales de distribución de ese combustible , dijo en la conferencia matutina en Palacio Nacional.

En el reporte de incidencia delictiva mensual, la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez puntualizó que los delitos federales reportan incremento de delitos federales, de agosto de 2020 a julio de 2021 ,respecto al último tramo del sexenio anterior.

La autoridad adjudica esta situación a “puestas a disposición y la judicializacion”.

Ante ello, subieron 1.45 por ciento los delitos relacionados con armas de fuego y explosivos; 15.75 por ciento los delitos contra la salud, y 27.21 los clasificados como delincuencia organizada.

Asimismo, 74.3 por ciento los delitos cometidos por servidores públicos; 78.1 por ciento tráfico de personas , y delitos electorales , 237.08 por ciento.

En estos últimos tres casos, la secretaria Rodríguez explicó que ello se debe a la pasada jornada electoral y por los operativos de rescate a migrantes.

Alza en feminicidios y violencia familiar 

En fuero común se reporta incremento de 3.17 por ciento en robo de transporte en la misma comparativa: diciembre de 2017 a noviembre de 2018, contra el periodo agosto de 2020 a junio 2021.

Igualmente hay aumento de 10.11 por ciento en robo a transporte público individual , y 28.23 por ciento en extorsion.

En cuanto a feminicidio hay alza de 13.69 por ciento.

Si bien en julio pasado se registró el menor número de la actual administración (66 asesinatos de mujeres en un mes) , el alza sexenal se adjudica en que ahora se tipificó el delito en todo el país y se comenzó a transparentar.

En tanto, se admite que la violencia familiar se ha incrementado durante la pandemia.

“Este último año de gobierno subió 36.8 por ciento respecto a los últimos doce meses del gobierno pasado”, se indica en el informe de hoy.

Homicidios 

Por otro lado indicó que mitad de homicidios dolosos en el país se concentran en cinco entidades (Guanajuato a la cabeza y le sigue Baja California, Michoacán, Jalisco, Estado de México y Chihuahua).

Michoacán pasó del quinto al tercer sitio.

De enero a julio de este año disminuyó 3 por ciento de n comparación con el mismo periodo del año anterior.

Hay 50 municipios con mayor incidencia delictiva en homicidio doloso, por lo que han sido clasificados como prioritarios. Ahí se reporta disminución general de 5.9 por ciento respecto al mismo periodo del año previo, aunque 19 de estos municipios tuvieron incremento de 56.4 por ciento en promedio con relación a julio de 2020.

"Amplia ventaja" de Sheinbaum sobre Gálvez al cierre de casillas: Delgado

"Hoy ha triunfado la soberanía, la independencia y la democracia", subrayó el dirigente de Morena.

“¡Ya ganamos!”, proclama Gálvez tras cierre de casillas

La candidata de Fuerza y Corazón por México aseguró que “despertamos un movimiento en favor de la vida, la libertad y la verdad” y pidió a AMLO “respetar el voto de los mexicanos”.

Guadalupe Taddei pide a contendientes “mesura y responsabilidad”

El INE trabaja incansablemente para garantizar la integridad de cada proceso electoral, señaló la consejera presidenta.
Anuncio