°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Morena impugna ante el TEPJF lineamientos para revocación de mandato

Sesión pública del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
Sesión pública del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
20 de agosto de 2021 22:17

Ciudad de México. El representante de Morena ante el Instituto Nacional Electoral (INE), Sergio Gutiérrez Luna, informó que impugnó ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) los trabajos previos a la aprobación por parte del Consejo General de los lineamientos que regularán los procesos de la revocación de mandato.

Luego de que representantes de los partidos políticos ante el instituto se reunieron con el presidente Lorenzo Córdova, para exponerles las directrices de los lineamientos en la materia, Gutiérrez Luna señaló que este organismo "se está adelantando".

"Es innecesaria la aprobación de lineamientos (prevista para el 27 de agosto) en este momento porque las actividades inician hasta octubre y todavía hay espacio en septiembre para que pueda aprobarse la ley secundaria. No permitiremos un albazo”, manifestó.

A través de un comunicado, expuso que “es claro que al llevar a cabo acciones tendenciosas a la inminente aprobación de los lineamientos para la revocación de mandato, el INE ha incumplido lo ordenado por la Constitución”.

Gutiérrez Luna explicó que no se está respetando el plazo establecido en el artículo 35 de la Norma Fundamental, “porque al proceder constituiría una violación evidente al principio de reserva de ley”.

Detalló que en la impugnación se solicitó “la revocación de todo acto de autoridad con tendencia a la inminente aprobación por parte del Consejo General, el próximo 27 de agosto o en cualquier sesión previa al mes de noviembre de los lineamientos que habrán de regular el proceso de revocación de mandato”.

Asimismo, pidió que se ordene al Consejo General no aprobar dichos lineamientos antes del mes de noviembre.

Por otra parte, Sergio Gutiérrez indicó que la oposición “ha sido la responsable de que el Congreso de la Unión haya incurrido en la omisión de emitir la ley de la materia”.

Sin embargo, “al ser esta una prioridad para la Cuarta Trasformación”, requirió se ordene el cumplimiento de lo mandatado en el artículo segundo transitorio de la reforma constitucional “para que tan pronto comience el siguiente periodo ordinario de sesiones del órgano legislativo, se apruebe la referida ley reglamentaria”.

 

Imagen ampliada

Sheinbaum designa a Alejandro Encinas como representante de México ante la OEA

Sustituirá a la embajadora Luz Elena Baños, quien representaba a nuestro país ante el organismo regional desde el 31 de mayo de 2019. El Senado deberá aprobar la designación.

Desmienten prohibición general de tomar fotos en el AICM

Solo en zonas restringidas está prohibido tomar fotos en esta terminal aérea, señala el Colegio de Pilotos.

COPPPAL expulsa al Partido Socialista Unido de Venezuela por faltas graves a la democracia

En la COPPPAL no hay cabida para nadie que no tenga un claro compromiso con la democracia social, que es nuestro eje, dijo sentenció su dirigente, Alejandro Moreno.
Anuncio