°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Puedjs de la UNAM lanza plataforma virtual "Árbol de la Democracia"

La herramienta pedagógica presenta 100 autores de todos los tiempos, personajes teóricos, revolucionarios, académicas, activistas, poetas, entre otros. Imagen tomada de la cuenta de Twitter @PrismaRU
La herramienta pedagógica presenta 100 autores de todos los tiempos, personajes teóricos, revolucionarios, académicas, activistas, poetas, entre otros. Imagen tomada de la cuenta de Twitter @PrismaRU
19 de agosto de 2021 19:30

Ciudad de México. El Pograma Universitario de Estudios sobre Democracia, Justicia y Sociedad (Puedjs) de la UNAM presentó la plataforma virtual Árbol de la Democracia, que tiene como objetivo mejorar los procesos de enseñanza-aprendizaje sobre este sistema político en estudiantes de bachillerato y licenciatura de todo el país.

El titular del Puedjs, John Ackerman, expuso que esta herramienta pedagógica, la cual presenta 100 autores de todos los tiempos, personajes teóricos, revolucionarios, académicas, activistas, poetas, entre otros, fue creada junto con la Coordinación de Universidad Abierta, Innovación Educativa y Educación a Distancia (CUAIEED), con respaldo del Programa de Apoyo a Proyectos para Innovar y Mejorar la Educación de la máxima casa de estudios.

Durante la presentación, Leonardo Lomelí, secretario general de la UNAM, destacó que esta es una plataforma “que da una visión muy completa de algo tan relevante, tan polémico como es esta forma de gobierno que es la democracia”. Además, dijo, revela que es posible comunicar, difundir la cultura sin sacrificar el rigor académico. “Me parece de una gran riqueza conceptual, analítica y, al mismo tiempo, de un gran atractivo para los estudiantes”, añadió.

Matías Bosch, de la Universidad APEC, República Dominicana, mencionó que “este árbol tiene una gran riqueza, que es la de salirse de la doctrina oficial con la que se enseña el pensamiento político, la democracia, la idea de libertad democracia y la idea de derechos”. Es, agregó, “un recurso pedagógico formidable, que no existía hasta hoy en ninguno de nuestros países y entornos educativos, y tiene que ver con trabajar con esos jóvenes que tienen el rol de seguir reconstruyendo el proyecto democrático latinoamericano y caribeño que hoy en día nos atrevemos a reinventar”.

 

Imagen ampliada

Periodistas y activistas protestan en CDMX por asesinato de comunicadores en Gaza

En medio de consignas en apoyo al pueblo palestino, los asistentes al acto protestaron por el homicidio de los periodistas Mohammed Qreiqeh, Ibrahim Zaher, Mohammed Noufal, Moamen Aliwa y Mohammad al-Khaldi.

Esthela Sotelo toma posesión como nueva Secretaria General de la UAM

"Protesto como una mujer académica mexicana dispuesta a poner al servicio de su institución su inteligencia, su compromiso y su trabajo”, resaltó la doctora Sotelo Núñez durante la toma de protesta.

Realizará Profeco 41 ferias de útiles escolares este fin de semana

En la CDMX se llevará a cabo en Expo Reforma, donde participarán más de 50 expositores y oferentes con precios accesibles y descuentos para apoyar a la economía familiar en el regreso a clases.
Anuncio