°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

SEP y Unicef acuerdan fortalecer protocolos para regreso a clases

Perspectiva de una salón de clases en una escuela primaria de la CDMX. Foto José Antonio López
Perspectiva de una salón de clases en una escuela primaria de la CDMX. Foto José Antonio López
18 de agosto de 2021 19:28

Ciudad de México. La SEP y Unicef acordaron establecer un equipo de trabajo para fortalecer protocolos para el regreso a clases presenciales para el ciclo escolar que comienza el 30 de agosto, con el fin de dar certidumbre a la población sobre la viabilidad del regreso a los planteles escolares, y la seguridad de estudiantes, docentes, madres, padres de familia y tutores durante el proceso.

Informaron que trabajarán en la revisión de protocolos sanitarios en coordinación con la Secretaría de Salud, y en el monitoreo de la información del regreso a clases de los alumnos, informaron en un comunicado.

También abordarán la evaluación de aspectos técnicos pedagógicos en Educación Básica, Media Superior y Superior y en el desarrollo de un modelo de comunicación intersectorial. Esto acordaron la titular de la SEP, Delfina Gómez, y el representante del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), Luis Fernando Carrera Castro.

Durante el encuentro celebrado este miércoles, Gómez reiteró el compromiso de la dependencia para garantizar el acceso a los servicios educativos en todos los niveles y consideró que al incluir las observaciones de un organismo internacional se fortalece la confianza de las comunidades escolares hacia las disposiciones del sector.

Por su parte, el representante de Unicef alertó sobre la urgencia de regresar a las escuelas y atender a toda una generación de estudiantes que está en riesgo de perder un proceso de desarrollo personal y educativo. Los alumnos necesitan dar continuidad a sus aprendizajes y recuperar un espacio de socialización, juego y convivencia, indicó.

Reconocieron el nivel de adaptación del magisterio para transitar a un modelo educativo a distancia y la participación de las familias en el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Imagen ampliada

Realizan guardia de honor en memoria de Raúl Álvarez Garín

El activista, luchador social y dirigente estudiantil en el movimiento del 68 cumpliría 84 años.

Si juzgadores electos fallan, falla la reforma judicial: Yasmín Esquivel

Durante un encuentro con integrantes de la Judicatura del Estado de San Luis Potosí, la ministra de la SCJN destacó la importancia del cumplir con el compromiso que adquirieron e impartir justicia.

El pueblo nos respalda en cualquier negociación con otros países: Claudia Sheinbaum

Durante el banderazo de salida para la construcción y ampliación de cinco puentes en el estado de Colima, la mandataria recalcó que en este tiempo dicen que hay “mucha Presidenta, pero no, lo que hay en México es mucho pueblo”.
Anuncio