°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Declaran alerta de género en Tlaxcala

Funcionarios buscan erradicar la violencia de género en la entidad. Foto La Jornada
Funcionarios buscan erradicar la violencia de género en la entidad. Foto La Jornada
18 de agosto de 2021 18:20

Tlaxcala, Tlax. Ante el contexto de violencia y desigualdad hacia la población femenina en la entidad, el gobierno federal declaró este miércoles, la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM) en la entidad.

A cinco años de la primera solicitud y a dos de la segunda, el subsecretario de Gobernación (Segob), Alejandro Encinas Rodríguez, realizó la declaratoria junto con el gobernador Marco Antonio Mena Rodríguez, en un acto en el que también estaba Lorena Cuéllar Cisneros, gobernadora electa que asumirá el cargo el próximo 31 de agosto.

María Fabiola Alanís Sámano, titular de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), expuso que esto no se hubiera logrado sin la investigación realizada por el grupo de trabajo durante más de un año y cuyas conclusiones revelan “un contexto perverso” contra las mujeres y niñas, en el cual más del 60 por ciento de las agresiones se comete dentro del hogar..

La investigación que permitió la declaratoria fue consultada con Organizaciones de la Sociedad Civil, defensoras de derechos humanos y autoridades locales.

En ella destacó que Tlaxcala es la cuarta entidad del país con mayor número de embarazos en adolescentes y de mujeres con VIH, sumado a la gran brecha salarial entre masculinos y femeninas.

En los últimos años, la violencia emocional, física y sexual en contra de las mujeres y las niñas ha ido a la alza; una de cada cinco estudiantes es agredida en la escuela y una de cada tres mujeres sufren violencia en la calle.

La funcionaria propuso mejorar los mecanismos de atención, sanción y erradicación de la violencia contra mujeres, sobre todo para investigaciones y refirió la necesidad de contar con abogados con perspectiva de género y que cada homicidio sea investigado como feminicidio.

Por su parte, Alejandro Encinas aseveró que esta es una acción firme del Estado mexicano para enfrentar la problemática de la violencia de género. Sobre la justicia, el funcionario refirió que el índice nacional ronda en 99 por ciento de los casos.

Tlaxcala también se encuentra dentro de las entidades con los índices más altos de trata de personas y explotación sexual, y en caso del primero, correspondiente a mujeres jóvenes, en 95 por ciento.

Sobre los embarazos infantiles, el funcionario dijo que en México hay más de 300 mil nacimientos cada año, y en que en el primer semestre de 2021 se han registrado más de ocho mil 700 casos.

Imagen ampliada

Vinculan a proceso a dos implicados por desaparición forzada de sacerdote en Edomex

María Fernanda “N” y su pareja sentimental de Brandon Jonathan “N” actuaron con dolo para cometer una cadena de conductas delictivas que llevaron al homicidio del párroco, determinó el juez de control.

Cielo de colores en Santa Lucía: con drones celebran 80 años del regreso de la FAEM

Un espectáculo de drones iluminó los cielos de la Base Aérea de Santa Lucía con figuras tricolor, águilas, aviones y emblemas militares, en homenaje al retorno de la Fuerza Aérea Expedicionaria Mexicana.

Agricultores de Chihuahua se manifiestan contra la nueva Ley General de Aguas

Como parte de su protesta, estacionaron tractores en la calle Aldama, contigua a la sede del Poder Legislativo.
Anuncio