°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Fallece el sacerdote Clodomiro Siller por complicaciones de Covid-19

El sacerdote Clodomiro Siller Acuña. Foto tomada del sitio http://www.uaslp.mx / Archivo
El sacerdote Clodomiro Siller Acuña. Foto tomada del sitio http://www.uaslp.mx / Archivo
17 de agosto de 2021 23:06

Ciudad de México. El sacerdote Clodomiro Siller Acuña, experto en temas de pueblos indígenas, falleció este martes a los 82 años de edad víctima de Covid-19, informaron el Centro Nacional de Ayuda a las Misiones Indígenas (Cenami) y la familia del religioso.

Siller nació el 26 de octubre de 1938 en Saltillo, Coahuila, y se formó como sacerdote en Guadalajara, Jalisco, y en Roma, Italia. Antes de ingresar al seminario, egresó de la carrera de Administración, y posteriormente estudió filosofía, lenguas, arqueología bíblica y antropología filosófica mexicana en diversas universidades de Italia, Francia y El Vaticano.

Tras ser ordenado sacerdote, fue destinado a la Pastoral Indígena nacionales y “volcó todos sus conocimientos y su pasión a la consolidación del Cenami, como un instrumento eficaz para que la Iglesia y la sociedad mexicana oyeran, valoraran y asumieran la voz y la causa indígena como un dinamismo de vida capaz de renovar a todos”, destacó ese organismo.

Sillar Acuña ejerció su servicio como asesor de comunidades indígenas de México y América Latina, a través de las Comisiones Episcopales, parroquias, equipos pastorales y diversas instituciones eclesiales.

En su trabajo, abordó temas sobre el análisis de la realidad, metodología de la Pastoral Indígena, planificación pastoral, evaluación de procesos y proyectos, conocimiento de las culturas y de la Biblia, “siempre en perspectiva histórica, social, antropológica, cultural, religiosa, pastoral y de evangelización integral e inculturada”.

Al inicio del 2020, “en plena pandemia del covid 19, el padre Clodomiro se fracturó el femur y a partir de ese momento quedó bastante limitado en su movilidad y tuvo que ser ayudado en adelante por su familia en San Luis Potosí.

“El 16 de agosto del 2021 experimentó una crisis de respiración y fue internado con sospecha de Covid. Al comprobarse que no estaba contagiado, la familia lo sacó del hospital y lo atendió en casa.

“Hoy, 17 de gosto de 2021, a las 9 de la mañana, empezó a sentirse más mal y como a las 11.30 am falleció. Por precaución su cuerpo será cremado y sus cenizas se depositarán en un santuario del desierto de SLP, que él mismo escogió”, indicó el Cenami.

 

Imagen ampliada

Liberan a más de 375 mil crías de tortugas en cuatro municipios de Yucatán

La cifra es de la temporada 2025 –que se desarrolla de abril a noviembre de este año-, en un trabajo conjunto de autoridades, guarda parques y voluntarios.

Vinculan a abogado de Coahuila implicado en caso de pensiones fraudulentas del Issste

El litigante Gerardo Covarrubias Huizar está acusado también de de defraudación fiscal equiparada, ya que omitió por más de 12 meses la presentación de su declaración anual.

Decisión de paro indefinido divide a la Facultad de Contaduría y Administración de la UNAM

Estudiantes acusan a autoridades de agredirlos verbalmente y amedrentarlos para no votar por el paro.
Anuncio