°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Privará la responsabilidad en el retorno a las aulas: AMLO

13 de agosto de 2021 08:20

Ciudad de México. El regreso a clases presenciales es fundamental, ratificó el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien aseguró que se actuará de forma responsable, con medidas de protección para los estudiantes y con respuesta rápida en caso de contagios. Vamos a saber qué hacer en cada escuela, subrayó.

Acompañado por la titular de la Secretaría de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez, en el salón Tesorería de Palacio Nacional insistió en que es muy importante volver a las aulas porque no hay nada que sustituya a la escuela; es el segundo hogar. Ahí no sólo se aprende, se convive con otros niños.

Gómez Álvarez, quien presentó las 10 acciones del protocolo sanitario para el retorno a clases, sin incluir el semáforo de riesgo epidémico como factor clave, insistió en que todo alumno deberá llevar a la escuela una carta compromiso de corresponsabilidad suscrita por sus padres, en la que aceptan reanudar labores en las aulas.

Subrayó que debe ser un retorno responsable, ordenado y cauto, pues los niños deben regresar porque necesitan un espacio amigable y propicio para sociabilizar.

Pidió confianza a los padres de familia y apoyo al magisterio para dar muestra de su vocación. Estamos listos, señor Presidente, afirmó la funcionaria, quien planteó las 10 acciones para el regreso a las escuelas este 30 de agosto, que en su mayoría se dieron a conocer desde julio de 2020.

Entre ellas, la activación de los Comités Participativos de Salud Escolar; aplicación de tres filtros sanitarios, el primero de ellos en casa, al llegar a la escuela y en el ingreso al salón; uso de cubrebocas; lavado de manos y uso de gel antibacterial.

También se deberá garantizar la sana distancia, reportar casos confirmados y sospechosos de Covid-19 para cortar cadenas de contagio, mayor uso de espacios abiertos, suspensión de ceremonias y reuniones, seguimiento de cursos de apoyo socioemocional en línea y elaboración de cartas compromiso de corresponsabilidad.

En tanto, el secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, Alfonso Cepeda Salas, dio a conocer un pacto de adhesión y apoyo del gremio magisterial para el retorno presencial a las escuelas. Es tiempo de regresar a las aulas, afirmó.

Por su parte, el director general del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe), Gabriel Cámara, destacó que el organismo vive un momento estelar al impulsar un modelo de aprendizaje horizontal, basado en el diálogo. Nuestro modelo de enseñanza, dijo, descansa en las comunidades, lo que permite fomentar un aprendizaje en diálogo, donde se liga lo académico con lo ético, lo intelectual con lo emocional, y la escuela con la comunidad.

Imagen ampliada

El 80% de docentes agremiados al SNTE ya están en sistema de cuentas individuales

El Sindicato presentará una propuesta al Gobierno Federal para que puedan retirarse con casi el cien por ciento de su último salario, sin afectar las finanzas públicas.

Analizan retos para juzgar casos de violencia política en razón de género

Es necesario analizar el contexto en el que se emite el mensaje, analizar la semántica de cada palabra y verificar la intención del mismo, destaca el magistrado del TEPJF, Felipe de la Mata.

Publican en DOF decreto que avala pacto de la ONU sobre el Derecho del Mar

El acuerdo está destinado a conservar la biodiversidad marítima fuera de la jurisdicción nacional.
Anuncio