°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Tesoro de EU impone nuevas sanciones a Cuba

Opositores al gobierno de Cuba se enfrentan a policías durante las manifestaciones en La Habana registradas en julio pasado. Foto Ap
Opositores al gobierno de Cuba se enfrentan a policías durante las manifestaciones en La Habana registradas en julio pasado. Foto Ap
13 de agosto de 2021 19:45

Washington. El Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció el viernes la imposición de sanciones a dos autoridades del Ministerio del Interior de Cuba y una unidad militar por la represión del gobierno cubano a los manifestantes el mes pasado en las calles del país.

El departamento dijo que sancionó a Romárico Vidal Sotomayor García y a Pedro Orlando Martínez Fernández, así como a las Tropas de Prevención (TDP) del Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Cuba.

"La acción de hoy arroja luz sobre perpetradores adicionales responsables de reprimir los llamados del pueblo cubano a la libertad y el respeto de los derechos humanos", dijo Andrea Gacki, directora de la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro.

El Secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, dijo que los soldados del TDP se habían desplegado "y, según se informa, han atacado y golpeado a los manifestantes, junto con realizar arrestos violentos".

"Estados Unidos apoya al pueblo de Cuba en su valiente llamamiento a la libertad mientras identificamos a quienes lo oprimen e intentan mantener un sistema represivo", dijo en un comunicado. "Seguiremos tomando medidas para promover la rendición de cuentas por los abusos de derechos humanos".

El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, rechazó en Twitter las sanciones impuestas el viernes por Washington a funcionarios de la isla.

"Rechazo las medidas oportunistas de EU contra funcionarios del @minint_cuba y las Tropas de Prevención de las FAR (Fuerzas Armadas Revolucionarias). Reflejan la doble moral de un gobierno acostumbrado a la manipulación y la mentira para mantener el bloqueo contra #Cuba", escribió.

En julio, el gobierno de Joe Biden impuso sanciones a la fuerza policial cubana y a dos de sus líderes.

Las protestas estallaron en julio, en medio de la peor crisis económica que sufre Cuba desde la caída de su antiguo aliado, la Unión Soviética, y un aumento récord de infecciones por coronavirus.

Miles de personas tomaron las calles molestos por la escasez de bienes básicos, restricciones a las libertades civiles y el manejo de la pandemia por parte de las autoridades.

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, culpó de la agitación a Washington, que ha endurecido en los últimos años su embargo comercial sobre la isla, que dura ya varias décadas. Según dijo, muchos manifestantes eran sinceros, pero fueron manipulados por una campaña en las redes sociales orquestada por Estados Unidos.

El Tesoro anunció con anterioridad sanciones contra el ministro de Defensa y una unidad de las fuerzas especiales del Ministerio del Interior por acusaciones de abusos a los derechos humanos en la represión que siguió a las protestas, en las que fueron detenidos cientos de activistas.



Imagen ampliada

Trump anuncia que EU ataca otro barco frente a la costa de Venezuela

Trump formuló el anuncio, sin aportar pruebas durante un discurso en la Estación Naval de Norfolk, junto al portaaviones Harry S. Truman.

Estados Unidos podría intervenir en Ecuador para "salvar la democracia"

Tras 15 días del paro nacional popular las posibilidades de un diálogo entre el gobierno y la dirigencia de la Conaie, se cierran y la amenaza de mayor represión se incrementa con una nueva declaratoria de estado de excepción en 12 provincias.

Denuncian activistas españoles de la flotilla golpes y amenazas tras deportación de Israel

Llegan al país 21 de los 49 detenidos por Israel, el resto permanecen en manos de ejército.
Anuncio