°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

"Belleza con Esencia” busca revolucionar la moda y empoderar a las mujeres

Andrea Strada creo el método Belleza con Esencia y fundó la primera escuela de desarrollo personal llamada Magnética. Foto
Andrea Strada creo el método Belleza con Esencia y fundó la primera escuela de desarrollo personal llamada Magnética. Foto Cortesía
05 de octubre de 2025 20:09

Ciudad de México. La moda se le puede considerar como el espejo social y constructora de identidad, más allá del estigma de superficialidad, también es un fenómeno que impacta a un país con un mensaje cultural. 

La mexicana Andrea Strada, considerada como una de las profesionales de imagen integral más influyentes del país, transformó la moda y la desarrolló en un concepto que incluye la esencia de la mujer capitalina con su imagen. 

Formada en el Instituto Marangoni de Milán y ESDEN Business School en Madrid y con más de 11 años de experiencia, Strada creó el método Belleza con Esencia y fundó la primera escuela de desarrollo personal llamada Magnética, con la finalidad de encaminar la manera en que las mujeres se perciben así mismas y se presentan ante la sociedad metropolitana,  además para quienes desean emprender en la industria de la moda.

Desde su propia historia personal, que incluyó la lucha con trastornos alimenticios y dismorfia corporal (trastorno mental caracterizado por la preocupación obsesiva por un defecto percibido en las características físicas), Strada cambió el enfoque de la moda y la combinó con la psicología de la imagen, la neurociencia y procesos para que las mujeres expresen sus sentimientos a través de su vestimenta. 

“La autenticidad es mi base. Las modas son pasajeras, pero la esencia permanece. Mi trabajo nunca se centra en imponer tendencias, sino en enseñar a adaptarlas al estilo personal de cada mujer”, explica, aseguró a este medio Andrea Strada. 

Con un método que integra el bienestar emocional y la autoconfianza, Strada ayuda a las mujeres a encontrar su estilo personal, construir una imagen profesional y romper con las creencias que impiden su crecimiento. Su trabajo ha sido clave en procesos de reinvención personal y profesional.

También utiliza el Enclothed Cognition, fenómeno psicológico en el que la ropa influye en los pensamientos, sentimientos y comportamientos, dotándola de un significado simbólico, sugiere que vestirse implica adoptar rasgos psicológicos asociados, como la confianza, la concentración o el poder, lo que genera cambios en la autopercepción y el rendimiento, en lugar de afectar únicamente la apariencia.

“Las redes sociales son mi puente para acompañar a mujeres que buscan un cambio en su vida personal y profesional. No muestro solo mis logros, también mis vulnerabilidades, porque sé que eso genera confianza real”, expresó Strada. 

Además de la moda, Strada en su escuela ofrece asesorías y herramientas empresariales, para formar a nuevas profesionales de imagen, “sin pedir permiso ni disculpas”, cuenta con más de 2 mil 500 egresadas quienes emprenden en el mundo de la moda. Para conocer más su trabajo se puede ingresar a su perfil de Instagram @andreastrada_imagen.

Imagen ampliada

Aplaza Eurovisión votación sobre participación de Israel en competencia musical

"El Consejo decidió inscribir ese asunto en el orden del día de su Asamblea General ordinaria de invierno, que se celebrará en diciembre, en vez de organizar una sesión extraordinaria" en noviembre, afirmó la UER en una declaración escrita.

"El diablo me acompaña desde pequeño"; Martínez Bucio estrena filme en Morelia

El director michoacano narra una historia de abandono, tormento y el más allá.

Protesta pro palestina cancela alfombra roja de Juliette Binoche en el FICM

La actriz francesa presentó la cinta ‘In-I in Motion’, lo que marca su debut detrás de las cámaras.
Anuncio