°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Inicia Argentina distribución de vacuna Sputnik V producida en el país

Un trabajador de la salud muestra una vacuna de Sputnik V contra Covid-19. Foto Afp / Archivo
Un trabajador de la salud muestra una vacuna de Sputnik V contra Covid-19. Foto Afp / Archivo
Foto autor
Afp
12 de agosto de 2021 12:49

Buenos Aires. Argentina comenzó este jueves la distribución del primer lote de 1,14 millones de vacunas Sputnik V contra el covid-19 elaboradas en un laboratorio del país sudamericano con antígeno provisto por Rusia, informó el gobierno.

Se trata de 995.125 dosis de componente 1 y 152.500 dosis del 2 producidas en Argentina a partir del antígeno provisto por el Instituto Gamaleya de Rusia, precisó el ministerio de Salud en un comunicado.

El 4 de junio pasado, se había anunciado el inicio de la producción de la Sputnik V en Laboratorios Richmond, una empresa farmacéutica privada de Argentina, a partir del principio activo enviado desde Moscú. Dos meses después, el Instituto Gamaleya aprobó el primer lote tras un exitoso control de calidad.

"Esta es la primera entrega del segundo componente de Sputnik sobre tres millones de dosis que será producida por Laboratorios Richmond en agosto", precisó el Fondo Ruso de Inversión Soberana en un comunicado difundido en Moscú.

La Sputnik V necesita de dos componentes diferentes para completar su fórmula de inmunización.

La recepción de las vacunas estuvo encabezada por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y la ministra de Salud, Carla Vizzotti en el centro del correo privado Andreani, encargado de la distribución hacia las provincias.

La Sputnik V fue la primera vacuna contra el covid-19 en llegar a Argentina, en diciembre de 2020, pero ocho meses después se registraron demoras en la entrega de las segundas dosis.

Ante el temor de la llegada de la variante delta del coronavirus, que acelera los contagios, el país sudamericano comenzó la semana pasada a aplicar como segunda dosis vacunas de Moderna o AstraZeneca a quienes habían recibido la primera dosis de Sputnik V, ante la urgencia de completar los esquemas de inmunizaciones.

En el primer semestre del año, Argentina había priorizado vacunar a la mayor cantidad de gente con la primera dosis y ahora busca acelerar las aplicaciones de segunda dosis.

Hasta este jueves en Argentina, 26,4 millones de personas (58,6% de la población) recibieron al menos la primera dosis, de las cuales 9,3 millones (20,6%) tienen el esquema completo de vacunación.

Argentina, de 45 millones de habitantes, distribuyó hasta ahora unas 40,7 millones de dosis Suptnik V, Sinopharm y Astrazeneca, además de 3,5 millones de Moderna.

Imagen ampliada

Niega Perú intención de asalto a la embajada de México para detener a ex ministra

El primer ministro Ernesto Álvarez intentó matizar las declaraciones del mandatario interino sobre la posibilidad de una incursión a la sede diplomática; “El presidente Jerí lo que ha hecho es expresar el sentimiento de la mayoría de los peruanos", dijo.

Murió Viola Ford Fletcher a los 111 años, fue referente moral de la lucha antiracial

“Madre Fletcher” era la sobreviviente más longeva de la Masacre Racial de Tulsa en 1921. Su testimonio le dio al vuelta al mundo.

EU amaga con más ataques a embarcaciones tras señalamientos a ‘Cártel de los Soles’

La vocera de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, afirmó que continuará el despliegue militar contra grupos narcotraficantes en el Caribe.
Anuncio