°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

TFJA confirma sanción contra ex director corporativo de Pemex

En 2013 Carrera Panizzo, ex director corporativo de Alianzas y Nuevos Negocios de Pemex, compró la planta Agronitrogenados por tres veces más de su valor. Foto Marco Peláez/Archivo
En 2013 Carrera Panizzo, ex director corporativo de Alianzas y Nuevos Negocios de Pemex, compró la planta Agronitrogenados por tres veces más de su valor. Foto Marco Peláez/Archivo
11 de agosto de 2021 18:13

Ciudad de México. El Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA), confirmó la sanción por cuatro mil 206 millones de pesos que la Secretaría de la Función Pública (SFP) impuso en 2019 al ex director corporativo de Alianzas y Nuevos Negocios de Petróleos Mexicanos (Pemex), José Manuel Carrera Panizzo, así como a una inhabilitación por 10 años en la administración pública. Lo anterior por haber causado daño al erario público por la compra en 2013 por tres veces más de su valor de mercado y por la capitalización, en 2016, de la planta Agronitrogenados.

En su momento, la Unidad de Responsabilidades en Pemex notificó al ex funcionario de la sanción que le impusieron por ocultar información que derivó en una inversión en la planta por 760 millones de dólares, con lo que infringió la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos, al no evitar las pérdidas para la empresa productiva del Estado.

En 2019, la SFP señaló que el ex funcionario tuvo conocimiento de que al momento de la compra la maquinaria de Agronitrogenados tenía 30 años de haberse adquirido y había dejado de operar por más de 14 años, lo que disminuía su valor y vida útil.

Este miércoles, durante la sesión del pleno del TFJA, se aprobó el proyecto del magistrado Alfredo Salgado, quien argumentó que Carrera Panizzo no acreditó sus pretensiones de impugnar el fallo de la SFP, ya que sus argumentos resultaron improcedentes e infundados. Asimismo refirió que Pemex le imputó al ex funcionario un daño patrimonial porque no proporcionó información fidedigna en torno a la planta.

“El 2 de junio de 2016, durante las sesiones ordinarias de los Consejos de Administración de las empresas PMI Norteamérica y PMI Infraestructura de Desarrollo, no se abstuvo de incurrir en actos que causaran la deficiencia del servicio encomendado, pues realizó manifestaciones inexactas y fue omiso en referir las condiciones que a él le constaban sobre el estado de la planta de Agronitrogenados, lo que ocasionó que los consejeros tomaran una decisión basada en información no fidedigna en relación al estado físico de los activos de la planta Agronitrogenados”.

“La autoridad también reprochó al enjuiciante que no informó a los demás miembros de los consejos de la administración sobre el estado físico en que se encontraba la planta de Agro Nitrogenados, no obstante que tuvo conocimiento de ello con anterioridad”.

En 2013, cuando Emilio Lozoya era director de Pemex, se llevó a cabo la compra de Agro Nitrogenados a AHMSA, propiedad de Alonso Ancira, por un monto de 275 millones de dólares, de los cuales 264 correspondían a activos y 11 millones de dólares por inmuebles, a pesar que la planta se encontraba en condiciones chatarra y su rehabilitación requería de inversión millonaria.

En mayo de 2019, Lozoya Austin, también fue inhabilitado 10 años por haber proporcionado información falsa en su declaración patrimonial.

Imagen ampliada

Medibles y significativos, los resultados de estrategia de Sheinbaum para pacificar al país: Harfuch

“La ciudadanía debe saber que hay 27 homicidios menos diarios, un 32% menos de homicidios, y una cantidad sin precedentes de drogas, armas y más de mil 500 laboratorios destruidos por el Ejército y la Marina”, destacó el titular de la SSPC.

Nuevo sistema universal de salud operará con esquema de compensación financiera: Sheinbaum

IMSS, ISSSTE o IMSS Bienestar podrán atender a cualquier derechohabiente y en un plazo de dos meses solicitar la transferencia de los recursos que invirtió en esa atención a la institución a la que esté afiliado el paciente, explicó.

SCJN admite a trámite recurso de impedimento contra ministra Ríos por caso de arraigo

El ministro presidente, Hugo Aguilar Ortiz, a quien le tocó el turno del expediente, deberá presentar al pleno un proyecto sobre si la abogada está impedida o no de participar en la resolución del caso.
Anuncio