°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aumenta gobierno de la CDMX recursos para becas en educación básica

La rectora de la UACM, Tania Rodríguez (izq), la secretaria de Educación, Ciencia Tecnología e Innovación, Rosaura Ruiz (centro) y la jefa de gobierno de la capital, Claudia Sheinbaum, el 9 de julio de 2021. Foto José Antonio López
La rectora de la UACM, Tania Rodríguez (izq), la secretaria de Educación, Ciencia Tecnología e Innovación, Rosaura Ruiz (centro) y la jefa de gobierno de la capital, Claudia Sheinbaum, el 9 de julio de 2021. Foto José Antonio López
11 de agosto de 2021 15:10

Ciudad de México. El gobierno de la Ciudad de México anunció el incremento de recursos para becas y útiles escolares para estudiantes de preescolar, primaria y secundaria, y presentó el nuevo plástico donde serán depositados los apoyos económicos.

En conferencia de prensa, la secretaria de Educación, Ciencia y Tecnología, Rosaura Ruiz, informó que el programa “Mi Beca para Empezar” cambiará de nombre a “Beca de Bienestar para niñas y niños”, mediante la cual los alumnos de preescolar recibirán 400 pesos; de primaria y secundaria, 435 pesos; y de Centros de Atención Múltiple, 500 pesos.

Dichos montos ya consideran el aumento de 15% del que serán beneficiarios más de 1.2 millones de niños.

En cuestión de útiles y uniformes escolares, la funcionaria recordó que en enero se depositó un adelanto del programa, y ahora, en este mes, las familias recibirán un segundo pago que consta de 460 pesos a niños de preescolar; 510 pesos de primaria, y 500 pesos de secundaria y Centros de Atención Múltiple.

Desde el inicio de la presente administración, se han erogado nueve mil 794 millones cinco mil 880 pesos en los programas educativos.

La dispersión de los apoyos se realizará en las nuevas tarjetas que presentó la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, las cuales se entregarán una vez inicie el ciclo escolar; y afirmó que en los próximos días se darán a conocer los requisitos para el cambio de plástico directamente en las escuelas.

La mandataria local reiteró que es indispensable el regreso presencial a clases, pues el confinamiento ha generado efectos negativos no solo en la salud y en la economía, sino también en la psicología de los niños.

“Hay adolescentes que aún cuando se han dado todas las condiciones, pues difícilmente pueden estar frente a la televisión cinco o seis horas (tomando clases a distancia), han dejado la escuela, y no solo es el nivel de aprendizaje sino lo que significa no tener el contacto social.

"Que se vaya normalizando la educación presencial, entiendo la preocupación de nuestros hijos, pero hay que cuidarnos, hay que enseñarles el uso de cubrebocas, del lavado de manos, es importante que ya empiecen las clases presenciales”, reiteró la funcionaria.

Imagen ampliada

Congreso de CDMX pide a todas la alcaldías diagnóstico de mercados públicos

El exhorto de los diputados abarca problemáticas de inseguridad, infraestructura y protección civil.

Detienen a dos presuntos extorsionadores de comerciantes de la GAM

Pertenecen a un grupo denominado "Unión de Líderes Independientes para las Problemáticas Sociales", dedicados a extorsionar vendedores ambulantes en las inmediaciones de la Basílica de Guadalupe.

Elemento de la PBI y franelero se pelean a golpes en mercado público de BJ

Comerciantes resguardaron al policía en un local del mercado 1 de Diciembre para evitar que fuera agredido; exigen que se inicie una investigación por la riña y la supuesta extorsión cometida contra el cuidador de coches.
Anuncio