°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Agresión física, caso de violencia más denunciado en universidades

Aspirantes durante examen de admisión al IPN en imagen de archivo. Foto Yazmín Ortega Cortés
Aspirantes durante examen de admisión al IPN en imagen de archivo. Foto Yazmín Ortega Cortés
10 de agosto de 2021 21:32

Ciudad de México. Los casos de violencia que más se han denunciado en las Instituciones de Educación Superior en lo que va del año, son las agresiones físicas con 35.7 por ciento, cometidas en su mayoría por compañeros, dijo el subsecretario de enseñanza superior, Luciano Concheiro.

En la primera reunión de coordinación entre las secretarías de Gobernación y Educación así como los organismos encargados de prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres, agregó que las actitudes discriminatorias y las agresiones emocionales representan el 18.4 por ciento, la mayoría cometidas por personal docente masculino.

Puntualizó que el 1.5 por ciento son por ataques con algún tipo de arma, el 4.2 por ciento por acecho y otro 4.2 por insinuaciones sexuales o insultos vía mensaje o red social.

Durante el encuentro virtual efectuado con el fin de fortalecer y brindar servicios de orientación, atención y sanción para casos de hostigamiento y acoso sexual, la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, señaló que las instituciones de enseñanza superior deben garantizar un ambiente libre de violencia en el cual las mujeres puedan ejercer su autonomía como estudiantes o como profesionistas sin temor ni riesgo.

En un comunicado, resaltó que “las estrategias instrumentadas deben considerar las características y contextos propios de cada tipo de violencia para tener mayores posibilidades de éxito en cada región del país”.

Agregó que la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia considera a la violencia laboral y docente como una modalidad de violencia de género y enfatizó que “el hostigamiento y el acoso sexual, consisten en el ejercicio abusivo del poder, ya sea en una relación de subordinación o no”.

 

 

 

Imagen ampliada

Rectores piden a legisladores mejorar presupuesto para universidades públicas

Javier Saldaña Almazán, rector de la UAGro afirmó que las universidades han demostrado año con año ser responsables en el uso del presupuesto público que se les asigna.

Ofrecerá "Mi Derecho, Mi Lugar" inscripción extemporánea para bachillerato

Se realizará del 21 al 28 de agosto, en el cual podrán inscribirse aquellos aspirantes que no participaron en la convocatoria publicada en febrero pasado.

Impulsa Trump modelo migratorio similar al programa bracero: investigadora

La reforma busca que las personas trabajadoras mexicanas y de otros países laboren por un tiempo y retornen a sus naciones de origen, señala la investigadora del CISAN de la UNAM, Paz Consuelo Márquez Padilla.
Anuncio