°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Condena ONU acciones del gobierno nicaragüense contra oposición

El presidente de Nicaragua,  Daniel Ortega (c,izq) y el general del Ejército, Julio Avilés (c,der) en imagen de archivo. Foto Afp
El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega (c,izq) y el general del Ejército, Julio Avilés (c,der) en imagen de archivo. Foto Afp
10 de agosto de 2021 22:28

Madrid. El secretario general de la Organización de Naciones Unidas (ONU), António Guterres, condenó este martes las últimas acciones del gobierno del presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, contra la oposición de cara a las elecciones previstas para el próximo 7 de noviembre.

"El secretario general sigue muy preocupado por la situación en Nicaragua, y condena las recientes acciones emprendidas contra la oposición política", dijo Stéphane Dujarric, vocero de Guterres, en conferencia de prensa.

La Policía de Nicaragua ha detenido a 32 opositores de Ortega, entre estos políticos, periodistas y activistas así como las autoridades electorales han expulsado del proceso electoral a la opositora Alianza Ciudadanos por la Libertad (CxL).

"Estos acontecimientos socavan gravemente la confianza del público en el proceso democrático antes de las elecciones de noviembre", comentó Dujarric.

Mencionó que el secretario general pide a las autoridades nicaragüenses "que respeten plenamente las obligaciones internacionales de Derechos Humanos de Nicaragua, que liberen de inmediato a los líderes políticos y restablezcan sus derechos políticos".

Reiteró su llamado a un acuerdo de base amplia en todo el espectro político, para llevar a cabo "un proceso electoral creíble e inclusivo en noviembre".

Imagen ampliada

Juez desestima cargos penales contra ex director del FBI y fiscal general de NY

El fallo desecha dos casos que Trump había solicitado públicamente al presionar a los líderes del Departamento de Justicia para que tomaran medidas contra figuras de alto perfil que lo habían criticado y liberaron investigaciones sobre su conducta.

Volcán Hayli Gubbi en Etiopía entra en erupción tras más de 10 años de inactividad

El volcán Hayli Gubbi lanzó una columna de ceniza que cruzó el mar Rojo y llegó al sur de la península Arábiga.

Francia Márquez, vicepresidenta de Colombia, califica de infamias reportaje que la vincula al crimen

“Rechazo categóricamente estas versiones malintencionadas. No existe ninguna prueba fehaciente que pueda demostrar mi vínculo con estos grupos ilegales" señaló Francia Márquez en un comunicado.
Anuncio