°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Condena ONU acciones del gobierno nicaragüense contra oposición

El presidente de Nicaragua,  Daniel Ortega (c,izq) y el general del Ejército, Julio Avilés (c,der) en imagen de archivo. Foto Afp
El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega (c,izq) y el general del Ejército, Julio Avilés (c,der) en imagen de archivo. Foto Afp
10 de agosto de 2021 22:28

Madrid. El secretario general de la Organización de Naciones Unidas (ONU), António Guterres, condenó este martes las últimas acciones del gobierno del presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, contra la oposición de cara a las elecciones previstas para el próximo 7 de noviembre.

"El secretario general sigue muy preocupado por la situación en Nicaragua, y condena las recientes acciones emprendidas contra la oposición política", dijo Stéphane Dujarric, vocero de Guterres, en conferencia de prensa.

La Policía de Nicaragua ha detenido a 32 opositores de Ortega, entre estos políticos, periodistas y activistas así como las autoridades electorales han expulsado del proceso electoral a la opositora Alianza Ciudadanos por la Libertad (CxL).

"Estos acontecimientos socavan gravemente la confianza del público en el proceso democrático antes de las elecciones de noviembre", comentó Dujarric.

Mencionó que el secretario general pide a las autoridades nicaragüenses "que respeten plenamente las obligaciones internacionales de Derechos Humanos de Nicaragua, que liberen de inmediato a los líderes políticos y restablezcan sus derechos políticos".

Reiteró su llamado a un acuerdo de base amplia en todo el espectro político, para llevar a cabo "un proceso electoral creíble e inclusivo en noviembre".

Imagen ampliada

Condecora Kim Jong-un a soldados norcoreanos que combatieron en Rusia

Kim elogió su misión en el extranjero como "la conclusión victoriosa", informó la agencia de noticias KCNA, aunque no estaba claro si eso indicaba la retirada de sus tropas de Rusia.

Niegan también libertad condicional a Lyle Menendez por asesinar a sus padres

Un panel de dos comisionados negó la libertad condicional a Menendez por tres años, después de los cuales será elegible nuevamente

Casquete corto, sí; ‘mohawk’, no: decreta Bukele cortes de pelo para estudiantes

Con una médica con formación militar al frente del Ministerio de Educación, el mandatario busca un cambio radical en la educación de El Salvador, aplicando reglas de orden como acudir a la escuela con uniformes limpios y cortes adecuados.
Anuncio