°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ejecutan a Lea Juárez, lideresa de “La Beraca” en Campeche

Lea Juárez Valenzuela, lideresa del asentamiento irregular denominado La Beraca, fue asesinada en la comunidad de San Juan. Foto La Jornada
Lea Juárez Valenzuela, lideresa del asentamiento irregular denominado La Beraca, fue asesinada en la comunidad de San Juan. Foto La Jornada
09 de agosto de 2021 16:39

Campeche, Cam. Un comando armado ejecutó de al menos dos balazos a Lea Juárez Valenzuela lideresa del asentamiento irregular denominado La Beraca, ubicado en el municipio de Candelaria, el cual se encontraba en disputa con un grupo de ganaderos.

Cleotilde Herrera Díaz, representante del Centro Internacional de Justicia Alternativa, narró que la agresión sucedió el pasado sábado alrededor de las nueve de la noche cuando Juárez Valenzuela y un grupo de campesinos ingresaban a la comunidad de San Juan, cerca del predio La Beraca, donde fueron emboscados por un grupo armado de al menos 10 personas.

Según versiones de dos de los testigos —entre ellos Juan Carlos Lea, sobrino de la lideresa abatida—, los agresores montaban a caballo y estaban embozados. Lea Juárez Valenzuela recibió dos tiros de escopeta, uno en la frente y otro en el pecho. Tras la agresión sus acompañantes se dispersaron en la selva, aunque por lo menos dos personas resultaron con heridas de bala.

Herrera Díaz, activista de derechos humanos y asesora legal de los campesinos en el conflicto que enfrentan con los ganaderos, denunció que pese a que el atentado y homicidio ocurrieron alrededor de las nueve de la noche del sábado, ni la Fiscalía estatal ni la Guardia Nacional respondieron a su llamado para garantizar la seguridad del resto de la población, e incluso el cadáver de la lideresa fue levantado a las cuatro de la tarde del domingo.

Recordó que en febrero pasado, 16 viviendas de la comunidad La Beraca asentada sobre una superficie de mil 300 hectáreas que están en disputa con los ganaderos de la región, fueron quemadas por el mismo grupo armado que ejecutó a la lideresa. Pese a que se presentaron denuncias, se mostraron testimonios y pruebas de los autores de esos atentados, la Fiscalía no hizo nada ni dio protección a los campesinos, por lo que temen que se puedan cometer más atropellos en los próximos días.

Según Herrera Díaz, la pugna data de por lo menos cinco años en contra de un grupo de parvifundistas que pretenden desalojar a las comunidades de Canaán, Bethel, El Aguacero y La Beraca, donde se encuentran asentadas unas 150 familias en una superficie de mil 300 hectáreas.

En una de sus últimas publicaciones en redes sociales, Juárez Valenzuela había dado a conocer los nombres de los integrantes del grupo armado que incendió las 16 viviendas y masacró a sus animales de traspatio, principalmente borregos.

Narró que un grupo de ganaderos encabezados por Alejandro Delgado Hernández, Rubén Garduza Ramos, Nelson Morales Ramos, Carlos Peralta Morales y Rodrigo Estañol Ferrer, éste último, integrante de la comisión municipal del Partido del Trabajo en Candelaria, llegaron a amenazarlos y les dieron un plazo de 24 horas para abandonar sus viviendas.

Imagen ampliada

Arranca Plan Maestro del Oriente en Neza con proyectos de movilidad, agua y seguridad

El proyecto ideado por el gobierno de México a propuesta de las necesidades de 11 municipios mexiquenses, estará desarrollándose a lo largo del sexenio.

Trabajadores de Alpura denuncian abusos laborales en Edomex, Hidalgo y Puebla

Piden revisión de su contrato colectivo de trabajo, fin al acoso laboral, destitución de la actual administración, no al pago de la merma, entre otros planteamientos.

Fiestas y artistas sin justificar: Salamanca no aclara gasto de 17 mdp, según la ASEG

El ente fiscalizador del Congreso de Guanajuato observó que el gobierno condonó un millón 618 mil 878 pesos por concepto de permisos de construcción a la Semarnat y al Cmapas de Salamanca.
Anuncio