°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Piden pequeños comerciantes "sentido común" ante tercera ola de pandemia

En imagen de archivo, regreso a clases presenciales en una secundaria de la Ciudad de México. Foto María Luisa Severiano
En imagen de archivo, regreso a clases presenciales en una secundaria de la Ciudad de México. Foto María Luisa Severiano
09 de agosto de 2021 15:35

 

Ciudad de México. La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec) exhorta a las autoridades mexicanas a tener “sentido común” ante la tercera ola de la pandemia de Covid-19, pues si bien los comerciantes se verían beneficiados con el regreso a clases presenciales, es imposible ignorar que 600 menores han perdido la vida por el virus. 

Cuauhtémoc Rivera, presidente del organismo destacó que el pico de la tercera ola se vivirá entre agosto y septiembre y, “si bien nos mueve la desesperación por lograr reactivar nuestra economía de manera sostenible y duradera, nos preocupa más no contagiarnos y enfrentar las secuelas de la enfermedad del Covid-19 que nos puede llevar a la discapacidad o la muerte”.

En un comunicado destacó que si bien la pandemia obligó al país a declararse en cuarentena, hacerlo llevó a una profunda recesión económica. Dicho parón económico colapsó cadenas productivas enteras, cerraron miles de negocios, millones de empleos se perdieron y el mundo entero se empobreció. 

“Sin embargo, y tomando en cuenta lo anterior, es que hacemos un llamado a las autoridades a no actuar con imprudencia y los exhortamos a medir detenidamente las consecuencias de sus decisiones; dicho de otra manera, apelamos a su sentido común”, comentó el presidente de la Anpec. 

No hay condiciones para el regreso a clases 

Para Rivera, no hay condiciones para el regreso a clases presencial este 30 de agosto, dado que las 230 mil escuelas del país no están en condiciones de recibir al alumnado; los padres de familia no están en condiciones de solventar los gastos por el regreso a clases (4 mil pesos aproximados por alumno), ya que muchos han perdido empleos e ingreso. 

En tanto, dijo la comunidad magisterial tiene serias dudas de la eficacia de la vacuna china, Cancino que se les aplicó, a la hora del regreso a clases de todos sus alumnos.

 
 
Imagen ampliada

IP respalda iniciativas de reforma a la Ley de Aguas

Reconocieron que la propuesta es un paso para dar certeza a los usuarios y establecer reglas claras para el otorgamiento y prórroga de concesiones.

Industria manufacturera en EU se acercó a la recuperación en septiembre

El Instituto de Gerencia y Abastecimiento (ISM) dijo el miércoles que su índice PMI manufacturero aumentó a 49.1 puntos el mes pasado desde 48.7 en agosto. Sin embargo, suman siete meses consecutivos en que el PMI se mantuvo por debajo de una lectura de 50 puntos.

Controla Pemex derrame de aguas contaminadas en Sonda de Campeche

La empresa estatal señaló que no se reportaron lesionados y las actividades en la plataforma E-Ku-A se desarrollan de manera normal.
Anuncio