°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Desde octubre de 2020 magistrado Rodríguez denunció 'hackeo' en Twitter

Esta mañana el presidente López Obrador mostró la imagen del tuit emitido desde la cuenta del ahora presidente del TEPJF, Reyes Rodríguez, con insultos hacia su persona. Foto Cristina Rodríguez
Esta mañana el presidente López Obrador mostró la imagen del tuit emitido desde la cuenta del ahora presidente del TEPJF, Reyes Rodríguez, con insultos hacia su persona. Foto Cristina Rodríguez
05 de agosto de 2021 11:48

Ante las referencias del presidente Andrés Manuel López Obrador relacionadas con el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y, en especial sobre un mensaje en Twitter en el que el presidente designado por los cinco magistrados, Reyes Rodríguez lo insultó en redes sociales, se informó que desde el pasado 9 de octubre de 2020, éste último promovió una denuncia ante la Fiscalía General de la República denunciando que fue hackeada su cuenta en esta red social.

En el mensaje que fue presentado durante la conferencia presidencial de esta mañana se mostró el mensaje en el que Rodríguez emitió un tuit el 4 de julio de 2016 -cuando era magistrado de sala Regional - en el que señalaba: “ojalá ya se muera ese viejo culero”. Sin embargo, para el 9 de octubre de 2020, en un “intercambio de opiniones” con el columnista Salvador García Soto, este sacó a relucir el mensaje difundido entonces.

En la denuncia de hechos promovida ante la FGR a raíz del debate en Twitter que sostuvo con García Soto -quien recriminó a Rodríguez su cercanía con Margarita Zavala -, el magistrado incluyó en su denuncia: “desconozco el origen de ese tuit y asumo que fue generado por un hackeo de mi cuenta o manipulación dolosa de mi imagen”.

Más adelante, en su denuncia Rodriguez señala que ese mensaje salió poco antes de que él decidiera buscar llegar a la Sala Superior del TEPJF. Indica que desde las 13:19 del 4 de julio de 2016 dio a conocer que su cuenta fue hackeada. “Para evitar campañas de desinformación y que se afectara mi imagen como juzgador federal en materia político electoral o que se generará una percepción equivocada respecto de algún posible incumplimiento con los principios propios de la función judicial”.

En su escrito ante la FGR, Rodríguez informó que el día en que el columnista difundió el mensaje de 2016, comenzaron a retuitearse capturas de pantalla del mensaje original “implicando insultos y deseando perjuicios a la figura del jefe del Ejecutivo federal. Dichos mensajes han sido dolosamente tomados como ciertos por diversos usuarios de redes sociales” y medios de comunicación”.

Por ello, consideró que se trataba de una “campaña dolosamente orquestada” para desprestigiarlo. En la denuncia incluye mensajes de los usuarios que lo vinculan con el ex presidente Felipe Calderón y con Zavala para concluir que no debería presentarse en el proceso de designación de la actual integración del TEPJF. Ante esta situación formalizó una denuncia ante la FGR para que se determinen los actos delictuosos, dijo, que se realizaron al hackear su cuenta.

Imagen ampliada

"Tiene que limpiarse mi nombre", sentencia Israel vallarta

Aseguró que obtuvo su libertad de forma “legítima” y anunció que seguirá su lucha para lograr lo propio con su hermano Mario y su sobrino Sergio, quienes siguen encarcelados.

Capturan a presuntos asesinos de líder de la CROC en la CDMX

El Gabinete de Seguridad reportó que en este operativo participaron elementos de las secretarías de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Defensa Nacional (Defensa), Marina-Armada de México (Semar), Guardia Nacional y de la Fiscalía General de la República (FGR), en coordinación con las fiscalías de Quintana Roo y de la Ciudad de México.

Aprueba IMSS contrato para mantenimiento de 763 elevadores en sus hospitales

Se beneficiará el servicio en 313 inmuebles del instituto.
Anuncio