°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Fabricantes de armas de EU responden a AMLO: busca “chivo expiatorio”

Armas Smith & Wesson en imagen de archivo. Foto Ap
Armas Smith & Wesson en imagen de archivo. Foto Ap
04 de agosto de 2021 22:17

La Asociación Industrial del Comercio de las Armas (NSSF, por sus siglas en inglés) rechazó las acusaciones del gobierno de México respecto a que los fabricantes de armas de Estados Unidos “participaron en prácticas comerciales negligentes”, pues afirmó que se busca un “chivo expiatorio” en las empresas estadounidenses.

“Estas acusaciones carecen de fundamento. El gobierno mexicano es responsable del crimen desenfrenado y la corrupción dentro de sus propias fronteras ”, dijo Lawrence G. Keane, vicepresidente senior y asesor jurídico de NSSF.

Lo anterior, luego que el gobierno federal demandará en una corte de ese país a varios fabricantes de armas por comercio negligente e ilícito.

“La actividad delictiva de México es un resultado directo del tráfico ilícito de drogas, la trata de personas y los cárteles del crimen organizado que plagan a los ciudadanos de México. Son estos cárteles los que hacen un uso indebido delictivo de armas de fuego importadas ilegalmente a México o robadas al ejército mexicano y a las fuerzas del orden público”, afirmó la NSSF.

En un comunicado, difundido en sus redes sociales, afirmaron que “todas las armas de fuego que se venden al por menor dentro de los Estados Unidos se venden de acuerdo con las leyes federales y estatales, con una verificación de antecedentes de la Oficina Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) y formularios completados. Las acusaciones de tráfico transfronterizo de armas al por mayor son evidentemente falsas”.

Y agregó que “en lugar de buscar el chivo expiatorio de las empresas estadounidenses que respetan la ley, las autoridades mexicanas deben concentrar sus esfuerzos en llevar a los cárteles ante la justicia”.

Imagen ampliada

Reducción de pobreza y desigualdad, logro de la política social de gobiernos de 4T: Montiel

Antes se veía una clientela para administrar la pobreza, nosotros vemos sujetos de derechos. Desde 2019 los programas sociales han tenido un presupuesto acumulado superior a los 4.5 bdp, monto que se obtiene de “gobernar con honestidad, responsabilidad, austeridad republicana y de combatir de raíz la corrupción”. 

Indispensable, investigar a fondo la autoría de la violencia en la marcha Gen Z: Lomelí

Las autoridades capitalinas están obligadas a determinar realmente si las personas detenidas durante la manifestación del sábado pasado, fueron quienes cometieron los hechos de violencia registrados, dijo el Rector de la UNAM.

Sheinbaum se reunió con gobernadores morenistas en Palacio Nacional

Mañana, la mandataria se reunirá con legisladores guinda y con aliados para agradecer la aprobación del paquete presupuestal del próximo año.
Anuncio