°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Solicita México a EU exentarle embargo a la pesca ribereña de camarón

Actividades pesqueras en imagen de archivo. Foto Conapesca
Actividades pesqueras en imagen de archivo. Foto Conapesca
04 de agosto de 2021 20:22

La Secretaría de Economía (SE) informó que solicitó a Estados Unidos que retire el embargo a la pesca ribereña de camarón, por lo que ya busca alternativas para reanudar las exportaciones a ese país y así evitar afectaciones económicas y sociales.

En un comunicado conjunto la SE, la Secretaría de Agricultura y la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), informaron que trabajan con la Secretaría de Relaciones Exteriores para solucionar el problema.

El comisionado nacional de Conapesca, Octavio Almada Palafox, resaltó el impacto económico y social que representa la captura de camarón ribereño para el bienestar de más de 63 mil pescadores mexicanos y sus familias, así como para más de 254 mil personas que dependen de esta actividad.

Precisó que las visitas de verificación fueron sólo a embarcaciones mayores de arrastre, donde se encontraron 118 deficiencias técnicas en 130 Dispositivos Excluidores de Tortugas marinas (DET), y no a embarcaciones menores ribereñas que desde el 1 de junio de 2021 no pueden exportar camarón mexicano a Estados Unidos.

“Las observaciones tomadas por las autoridades estadounidenses estuvieron relacionadas directamente con especificaciones técnicas, y en ningún momento hubo tortugas marinas atrapadas en las redes”, apuntó.

Por tal motivo, Almada Palafox enfatizó que la pesca ribereña de camarón no debió incluirse, en ningún momento en la restricción de exportación al mercado de Estados Unidos. Además, se tiene como antecedente que en 2010, en el que a México se le retiró la certificación, se continuó con las exportaciones de camarón de ribera, con un certificado que respaldaba su origen.

Asimismo, indicó que el Gobierno de México cuenta con la capacidad técnica y operativa de emitir un certificado de origen que permita las exportaciones de camarón de ribera, en tanto se recupera la certificación de camarón de altamar, lo cual se espera ocurra tras las visitas de verificación.

Imagen ampliada

Tras su oferta por Banamex acciones de Grupo México se desploman y arrastra a la BMV

Pierde el IPC este lunes 2.55 por ciento, equivalente a mil 580.24 puntos, para cerrar en las 60 mil 404.19 puntos, su nivel más bajo desde principios de septiembre pasado.

Impone Trump arancel de 25% a camiones fabricados fuera de EU a partir de noviembre

La medida fue tomada por cuestiones de "seguridad nacional" y tiene como objetivo apoyar a los fabricantes estadunidenses de camiones como Peterbilt, Kenworth, Freightliner o Mack Trucks.

Requerirá Pemex 25 mil 900 mdd en los próximos dos años: Moody’s

El alto apoyo gubernamental a la empresa incluye importantes asignaciones presupuestarias, el pago de la deuda y recompras de bonos.
Anuncio