°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Nueva York pedirá prueba de vacunación para actividades bajo techo

Nueva York pedirá una prueba de vacunación para las actividades bajo techo, incluidos restaurantes, gimnasios y espectáculos. Foto Afp / Archivo
Nueva York pedirá una prueba de vacunación para las actividades bajo techo, incluidos restaurantes, gimnasios y espectáculos. Foto Afp / Archivo
03 de agosto de 2021 12:21

Nueva York. La ciudad de Nueva York requerirá una prueba de vacunación para las actividades bajo techo, incluidos restaurantes, gimnasios y espectáculos, dijo el martes el alcalde Bill de Blasio.

El anuncio es la última de una serie de iniciativas destinadas a alentar a más residentes a vacunarse a medida que la variante Delta se propaga en la ciudad más poblada del país. (Gráfico de casos de Estados Unidos) https://tmsnrt.rs/2WTOZDR

"Sabemos que esto es lo que va a cambiar el rumbo", dijo de Blasio en una conferencia de prensa.

La política, que De Blasio aclamó como la primera en el país, es similar a las medidas tomadas en Francia para reducir la propagación del coronavirus.

Como parte de la iniciativa, la ciudad está creando el "Key to NYC Pass" para proporcionar prueba de vacunación a los trabajadores y clientes en gimnasios, restaurantes y lugares de entretenimiento, dijo el alcalde.

Imagen ampliada

China mayor emisor mundial de gases de efecto invernadero, pero domina las energías renovables

China emite más del 30 por ciento de los gases de efecto invernadero mundiales, lo que supone unas 15.6 gigatoneladas de dióxido de carbono equivalente (GtCO2e) en 2024, según las últimas cifras de la ONU.

Aumentan 2.3% emisiones de gases de efecto invernadero: ONU

Los científicos coinciden en que superar un aumento del 1.5 grados con respecto a los niveles preindustriales tendrá consecuencias catastróficas y que hay que hacer todo lo posible para evitarlo.

Costa Rica desmantela al cartel "más grande" del país

Alrededor de mil 200 policías realizaron 64 allanamientos en diferentes provincias contra el llamado "Cártel del Caribe Sur". Desde que comenzaron las investigaciones, en 2021, le fueron decomisados 13.7 toneladas de cocaína y mariguana.
Anuncio