°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Morena y alianza PRI, PAN, PRD discrepan sobre resultados de la consulta

Imagen
Unos 1300 indigenas tzotziles de las comunidades de La Candelaria, Nuevo Corralchen, Corazon Maria, La Sierra y Escalon, en los altos de Chiapas participaron en la consulta ciudadana. Foto Víctor Camacho
02 de agosto de 2021 18:10

Ciudad de México. El coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, y el Subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas, negaron que la consulta ciudadana haya sido un fracaso.

Los presidentes de los partidos Acción Nacional, Revolucionario Institucional y de la Revolución Democrática, sostuvieron, cada uno por separado, que la consulta fue un fracaso y un dispendio de recursos.

Monreal, comentó, que fue el primer ejercicio de este tipo en la historia moderna del país, por el contrario, los resultados son positivos y en los próximos años no se podrá evitar o eliminar este mecanismo de la democracia participativa.

Fue un ejercicio democrático que no se puede minimizar, pues a pesar de la falta de información o la supresión de casillas participaron alrededor de ocho millones de personas, agregó.

Encinas dijo que fue “un primer ejercicio muy importante en donde por supuesto, en que cuando no hay cargos en juego, hay generalmente una baja participación, pero creo que se sienta un precedente muy importante para desarrollare este tipo de ejercicios democráticos en el país”.

Destacó que faltó difusión, mejor organización, participación más decidida por parte de los actores políticos, de los partidos, de las organizaciones, pero “creo que hay que reivindicar este ejercicio porque ayudará mucho este tipo de prácticas para que la gente sea tomada en cuenta”.

-¿Fue un fracaso ?, se le preguntó

-No creo que sea un fracaso. Sí había expectativas de mayor participación pero el sólo hecho, el hecho mismo de que por fin haya una consulta en el país después de tantos años de negativas eso es un avance democrático que hay que reivindicar.

El el dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, destacó que frente al apenas 7 por ciento de participación quedó claro que la consulta popular no resultó tan popular para la gente y solo era importante para el presidente Andrés Manuel López Obrador.

El ejercicio fue un rotundo fracaso porque lo convirtieron en una farsa y un simple acto de propaganda política, pero el pueblo de México no se dejó engañar, añadió.

“La sociedad desdeñó la convocatoria que por todos los medios, presiones y amenazas realizó López Obrador y sus gobiernos, porque el pueblo de México sabe que la ley no se consulta, sino se aplica”, explicó Cortés.

La gente se dio cuenta que la consulta fue una total farsa, un engaño y manipulación más; quedó claro que la sociedad ya no se deja engañar tan fácilmente. Por eso la bajísima participación de apenas 7 millones de personas, una cifra muy lejana a los más de 30 millones de votos que obtuvo el propio Andrés Manuel en la elección presidencial de hace tres años, mencionó el líder nacional blanquiazul.

El dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, dijo que el fracaso de la consulta popular demostró una vez más que los mexicanos están hartos de un gobierno que se esconde en el pasado para no enfrentar el presente. A las familias de México les importa lo que está haciendo este gobierno para darle certeza al futuro del país.

Con este juego propagandista, los del gobierno de Morena desperdiciaron más de 500 millones de pesos, dinero que no le sobra ni a las finanzas nacionales, ni a los bolsillos de los mexicanos. Para lo único que sirvió fue para que los ciudadanos les gritaran en la cara el rechazo a su ineptitud e incapacidad, comentó.

En sus redes sociales, el dirigente del partido tricolor recalcó que “la ley no se consulta, la ley se aplica. Si algún funcionario o ex funcionario cometió un delito, que denuncien ante la autoridad y se presenten las pruebas, que se investigue y en caso de resultar cierto, que se castigue. Así de simple y así de claro”.

El presidente Nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Zambrano Grijalva, explicó que “lo que vimos ayer con los resultados de la consulta demuestran que 93 por ciento de los electores le dio la espalda a esa simulación, porque la ley se aplica, no se consulta”.

El grupo parlamentario del PAN en el Senado, calificaron como un rotundo fracaso la consulta popular en la que solo acudió a expresar su opinión el 7 por ciento del electorado y lamentaron que se hayan tirado 522 millones de pesos a la basura, dinero que pudo haberse destinado a comprar vacunas o tratamientos para niños con cáncer, destacaron.

“Es lastimoso ver que, en momentos de tanta necesidad en México, en donde miles están muriendo por falta de medicamentos, de tratamientos, este gobierno se empeña en despilfarrar dinero en consultas inútiles, en propaganda”, condenaron los legisladores del blanquiazul.

Los panistas, señalaron, no pretendan culpar al INE, la consulta ciudadana fracasó porque, afortunadamente la gran mayoría de los mexicanos no se prestó al circo que quiso montar el Presiente.

 

Se reúne Sheinbaum con CEO de Walmart Internacional

El encuentro se dio horas después de que Sheinbaum comió con el presidente Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional.

Director de CCH Naucalpan pide mesas de diálogo dentro de la escuela

Señaló que es el espacio ideal para incluir a todos los sectores involucrados en la seguridad.

Notifica INE al PRD ingreso al periodo de prevención

"Una fuerza partidista entra en un periodo de prevención cuando se ubica en alguno de los supuestos de pérdida de registro como partido político nacional".
Anuncio