°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

En 'Fast track', Senado aprueba prórroga a reforma del 'outsouring'

La reforma, aprobada por la tarde en la Cámara de Diputados, pasó por la noche como minuta al Senado. Foto Yazmín Ortega
La reforma, aprobada por la tarde en la Cámara de Diputados, pasó por la noche como minuta al Senado. Foto Yazmín Ortega
31 de julio de 2021 00:34

Ciudad de México. El Senado aprobó esta noche de forma acelerada, con dispensa de trámites y prácticamente sin discusión, con 85 votos a favor y 22 en contra,la minuta de la Cámara de Diputados con la reforma para ampliar un mes el plazo a los empresarios para que cumplan las nuevas reglas en materia de outsourcing y la turnó al al ejecutivo federal para su promulgación.

Así, en menos de 24 horas, Morena y sus aliados aprobaron ayer en ambas cámaras del Congreso de la Union esa reforma que permitirá a los patrones contar con 30 días más para ponerse al corriente con sus obligaciones que les impone las nuevas reglas en materia de subcontratación o outsourcing.

La reforma, aprobada por la tarde en la Cámara de Diputados, pasó por la noche como minuta al Senado. La premura con que se aprobó la reforma en un período extraordinario ayer inaugurado, se debió a que los patrones dedicados al outsourcing tenían hasta mañana, primero de agosto, como límite para darse de alta en un padrón para subcontratistas, a cargo de la Secretaría del Trabajo, a ponerse al corriente en sus obligaciones fiscales y con el Seguro Social e Infonavit, entre otras.

Con la reforma a seis artículos transitorios de la reforma que reguló el outsourcing - promulgada el pasado 23 de abril- el plazo se extiende al primero de septiembre. Al igual que en la discusión en la Cámara de Diputados, en el Senado, PRI, PAN y PRD insistieron en el que la prórroga se ampliara a cinco meses. MC proponía dos mes, pero ninguna prosperó.

Con vehemencia, los panistas insistieron en que un mes de plazo no es suficiente e insistieron en que se perderán empleos porque los patrones no podrán con tantos trámites. Más de 37 , según expuso en tribuna lasenadora panista Xóchitl Gálvez, quien dijo que como empresaria que es, sabe de lo difícil que son las gestiones ante el Sistema de Administración Tributaria (SAT), que no está dando citas, o ante el IMSS o el Infonavir, que están rebasados.

La también panista Kenia López Rabadán presentó una reserva para insistir en que la prórroga sea hasta el primero de enero, de lo contrario, sostuvo, se podrán en riesgo a empresas que crean empleos. La propuesta, al igual que las otras en el mismo sentido, fueron rechazadas.

Un mes es suficiente, es el plazo convenido con las cámaras patronales, respondió la senadora de Morena, Lucía Trasvina, última oradora de un debate de poco más de una hora.

Anoche mismo en el Senado se clausuró el período extraordinario. El presidente de la mesa directiva, Eduardo Ramírez Aguilar, deseó el pronto restablecimiento de tres senadores con Covid-19: el perrredista Antonio García Conejo y los Morenistas Daniel Gutiérrez Castorena y Nestora Salgado, estos dos últimos contagiados por segunda vez.

Imagen ampliada

Ministros electos se toman foto oficial en la SCJN

Seis de ellos vistieron toga, incluido el futuro presidente Hugo Aguilar Ortiz, quien añadió como distintivo una estola con bordado representativo de pueblos indígenas.

Pide García Luna extensión de 90 días para presentar apelación escrita de su condena

Abogados del ex secretario de Seguridad de México argumentaron que ha sido muy difícil comunicarse con su cliente y debido a eso no han podido estructurar sus argumentos.

Ministros electos preparan acuerdos para abatir rezago de expedientes

Otros asuntos son el establecimiento de audiencias públicas con el pueblo y la modernización, con sistemas automatizados, la distribución de asuntos entre las ponencias.