°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

"Indignantes", las razones para exonerar a Kamel Nacif: Encinas

El subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas en imagen de archivo. Foto Yazmín Ortega
El subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas en imagen de archivo. Foto Yazmín Ortega
30 de julio de 2021 00:14

Ciudad de México. El subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas, calificó como indignantes las razones que llevaron a la exoneración de Kamel Nacif por la tortura cometida contra la periodista Lydia Cacho.

En su cuenta de twitter, el funcionario dijo que son indignantes las razones otorgadas por la magistrada Selina Haidé Avante Juárez y la secretaria en funciones de magistrada Graciela Bonilla González, para exonerar al empresario.

El pasado martes se dio a conocer que las funcionarias otorgaron un amparo a Kamel Nacif en contra de la orden de aprehensión girada en su contra por el delito de tortura en contra de la comunicadora.

Según la sentencia de amparo, no se pudo demostrar que la aprehensión ilegal y tortura que sufrió Cacho Ribeiro, tienen alguna relación con la denuncia que ella hizo en su libro “Los Demonios del Edén” sobre las redes de pornografía infantil que operan en México y en las que presuntamente estaría involucrado el hombre de negocios.

También refiere que las conversaciones telefónicas entre el ex gobernador de Puebla, Mario Marín, y Nacif, no se refieren de manera expresa a la autora del texto.

“El Tercer Tribunal Colegiado resolvió que cuando Marín dice que acababa de dar “un pinche coscorrón a esta vieja cabrona (sic)”, se trata de una afirmación ‘vaga y genérica’ que en México es utilizada para identificar a una mujer. Pero ante la falta de precisión de algún nombre, no puede concluirse que, entre todas las mujeres del mundo, los que intervinieron en la llamada se referían en específico a la sujeto pasivo (de la agresión, es decir Lydia Cacho]”, señala un extracto de la resolución.

Además, las magistradas señalaron en su fallo que “no hay prueba fehaciente” sobre la existencia de una orden para torturar a la periodista por publicar el libro y que, todo lo sucedido y vivenciado por ella, se reduce a la responsabilidad individual de los dos policías que detuvieron a Cacho”.

 

 

 

Imagen ampliada

Claudia Sheinbaum aborda el Tren Interoceánico en Tonalá, Chiapas

La mandataria develó una placa por el restablecimiento de la Línea K, misma que conectará con el Istmo de Tehuantepec.

Embajador cubano Marcos Rodríguez termina misión diplomática en México

Se reunió con el canciller Juan Ramón de la Fuente. Resaltan la importancia de continuar fortaleciendo la relación de Cuba con México. “ha sido un honor servir a Cuba y a mi pueblo durante estos 4 años en México”, publicó Rodríguez Costa.

Falta de quórum impide sesionar, por tercera vez consecutiva, al Comité del Sistema Nacional Anticorrupción

Entre las ausencias volvió a figurar la de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro.
Anuncio