°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Tecnología y sistemas electrónicos de vanguardia, piezas clave en la seguridad de los modelos Nissan

Fotos. Cortesía Nissan Mexicana.
Fotos. Cortesía Nissan Mexicana.
30 de julio de 2021 16:06

Ciudad de México. Nissan busca transformar la manera en la que los vehículos son conducidos, impulsados e integrados a la sociedad al incorporar tecnologías inteligentes en sus productos, para mover a las personas hacia un futuro mejor.

Cada 24 segundos, una persona en el mundo pierde la vida en accidentes de tránsito. Este alarmante dato brindado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), hace reflexionar sobre la importancia de que los conductores respeten los límites de velocidad de cada ruta, así como las señalizaciones y la distancia con otros vehículos, además de cada una de las alertas viales que se puedan presentar.

En línea con esto y, en pos de brindar una conducción tranquila y sin sorpresas, Nissan ha desarrollado un conjunto de herramientas de apoyo a la conducción combinando dos conceptos muy importantes: tecnología y seguridad.

La compañía tiene el fuerte compromiso de cumplir con su objetivo cero emisiones, cero accidentes; por ello, bajo Nissan Intelligent Mobility, enmarca un conjunto de dispositivos avanzados compuesto por diferentes tecnologías que monitorean, protegen y responden de manera automática ante situaciones de riesgo:

Alerta Inteligente de Tráfico Cruzado Trasero: sistema de advertencia sobre vehículos y objetos hasta una distancia de 20 metros cruzando por atrás. Los sensores monitorean el área y accionan la señal de alerta ante la proximidad de un vehículo para evitar una colisión en reversa.

Alerta de Punto Ciego: asiste al conductor en el cambio de carril, mediante alertas al detectar vehículos en la zona de punto ciego a través de la lente del espejo retrovisor izquierdo.

Monitor Inteligente de Visión Periférica: a través de sus cuatro cámaras ubicadas en la parte frontal, trasera y espejos retrovisores laterales, brinda al conductor una visión periférica 360° del vehículo.

Frenado Inteligente de Emergencia: si el sistema detecta riesgo de colisión contra un vehículo o un peatón delante del vehículo, alertará al conductor con señales sonoras y visuales, aplicando el freno automático ligeramente para advertir al conductor de reaccionar. Si éste no reacciona a tiempo, el sistema aplica automáticamente el frenado de emergencia.

Control Inteligente de Distancia: mediante un radar que monitorea la distancia y velocidad del vehículo que se encuentra en el frente, asiste al conductor a controlar y mantener el espacio que hay entre ellos.

Las tecnologías Nissan poseen reconocimiento de señales de tráfico para mantener al conductor actualizado con el último límite de velocidad, al detectarlas durante la marcha.

Nissan busca innovar constantemente en la seguridad de sus vehículos con el objetivo de no solo reducir los accidentes de tránsito, sino también concientizar sobre la importancia de conducir de manera responsable.

Para la marca, la experiencia de conducir un vehículo es integral. Conectividad, comodidad y diseño son parte de la filosofía Nissan Intelligent Mobility y colaboran con el individuo para que, al momento de conducir, pueda disfrutar del viaje de una forma diferente y esté seguro en todo momento. La combinación de estos detalles con el conocimiento del individuo hace de la conducción una actividad agradable y única.

Imagen ampliada

BMW muestra a su nuevo M2 CS en el marco del Monterey Car Week

La variante más potente del deportivo alemán ya fue revelada y comienza su comercialización; este auto será producido en la planta de la marca en San Luis Potosí.

Acura se alista para presentar a su RSX Prototype EV en el Monterey Car Week

La marca japonesa traerá del pasado a uno de sus nombres inolvidables y que dejó huella entre los fanáticos de la marca, hecho que ocurrirá durante el Monterey Car Week; aunque esta evolución del deportivo de los 90 pasará a ser una SUV totalmente eléctrica.

Honda superó tres mil unidades vendidas en julio, mejorando el registro del mes previo

La armadora japonesa mantiene un año estable en ventas; sus SUVs conservan la tendencia de favoritismo por parte del mercado mexicano con números que coloca a este segmento con más del 70 por ciento del acumulado en el año.
Anuncio