°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Inundaciones en Afganistán dejan al menos 150 muertos

En Kabul, la capital nacional, se recibieron informes de un centenar de muertos, dijo el vocero del ministerio de emergencias, Ahmad Samim Azimi. Foto tomada del Twitter de @ferozwala
En Kabul, la capital nacional, se recibieron informes de un centenar de muertos, dijo el vocero del ministerio de emergencias, Ahmad Samim Azimi. Foto tomada del Twitter de @ferozwala
Foto autor
Ap
29 de julio de 2021 11:43

 

 Por lo menos 150 personas han muerto debido a inundaciones en una zona del noreste de Afganistán controlada por el Talibán, informó el jueves esa milicia. El gobierno provincial pidió al Talibán que permita el ingreso de rescatistas.

Los sucesos ocurrieron el miércoles en la provincia de Nuristán, relató Zabihula Mujahid, vocero del Talibán.

Mujahid dijo en un comunicado que los insurgentes enviaron a sus propios equipos de rescate a la zona. Añadió que el Talibán ha ordenado gastar 5 millones de afganis —unos 62.000 dólares— para ayudar a los aldeanos afectados por la inundación.

Sin embargo, no está claro si el Talibán tiene los medios para enfrentar emergencias en las zonas, principalmente rurales, bajo su control.

“Pedimos al público que ofrezca toda la ayuda posible para la gente afectada de la aldea de Merdesh”, dijo Mujahid, y añadió que también se pidió ayuda a organizaciones de beneficencia,

Según informes que llegaron a Parun, la capital de Nuristán, la aldea estaba inundada. Merdesh se encuentra en el distrito de Kamdesh, no lejos de la frontera con Pakistán. El vocero del gobernador provincial, Mohammad Sayed Mohmand, dijo que la inundación destruyó un centenar de viviendas.

Añadió que tenía informes de unos 60 muertos, pero que la cifra real probablemente era mucho más alta.

El Talibán controla grandes áreas de la provincia montañosa de Nuristán. Mohmand dijo que decenas de familias huyeron de la inundación a la región vecina de Kunar.

En Kabul, la capital nacional, se recibieron informes de un centenar de muertos, dijo el vocero del ministerio de emergencias, Ahmad Samim Azimi.

En lo que va del año el resurgente Talibán ha pasado a controlar poco más de la mitad de Afganistán. Pero desde el anuncio de que se retiran las fuerzas estadounidenses y de la OTAN, la milicia ha ocupado decenas de distritos y cruces estratégicos de frontera.

Imagen ampliada

Ataques de EU no buscan incautar drogas sino una invasión para controlar el petróleo: Petro

"No hay necesidad de tirar misiles, es absolutamente ineficaz​​​. Y no parece estar dirigida esa acción realmente a incautar cocaína, sino a una invasión, que también es absurdamente ilegal. Y tiene más como objetivo el petróleo que defender a la sociedad norteamericana de drogas ilícitas", afirmó el mandatario

Parlamento de Venezuela declarará persona non grata a primera ministra de Trinidad y Tobago

La relación bilateral entre ambos países comenzó a deteriorarse con la llegada al poder de Persad-Bissessar, que tiene un discurso contra la migración venezolana alineado con Washington.

Planes de países para reducir emisiones al 10% para 2035, lejos de la meta de la ONU

Científicos climáticos enviados por la ONU, estimaron que para 2035 las emisiones deben bajar un 60 por ciento en comparación con los niveles de 2019, si se quiere limitar el calentamiento global a 1.5 grados, como estipula el objetivo más ambicioso del Acuerdo de París de 2015.
Anuncio