°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pide Cdhcm labor conjunta para erradicar el trabajo infantil

Nashieli Ramírez, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México. Foto Cortesía Cdhcm
Nashieli Ramírez, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México. Foto Cortesía Cdhcm
29 de julio de 2021 20:54

Ciudad de México. El mundo “post-Covid está incrementando la mendicidad entre niñas, niños y adolescentes, y la aumentará en adultos, derivada de trabajos forzados o no”, afirmó la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, Nashieli Ramírez Hernández.

Al inaugurar el foro de “Las actividades formativas a la trata, 48 días de acción”, llamó a las organizaciones de la sociedad civil, empleadores, empresarios, sindicalistas y a la sociedad en generar, a sumarse en una alianza de esfuerzos para erradicar el trabajo infantil.

Llamó asimismo a observar el trabajo forzoso y la mendicidad, como una de las vertientes en las que podría sumarse el factor del crimen y la delincuencia organizada, para que las políticas públicas y las intervenciones sean las adecuadas.

El trabajo infantil es definido como cualquier actividad remunerada o no remunerada que realicen los niños y limite el ejercicio de otros derechos, como el de la educación o salud, pero “es difícil catalogar de qué es el trabajo familiar y por lo tanto formativo”.

Se ha estado documentando, dijo, lo relacionado con trabajo infantil neto y con explotación, que también corresponden al núcleo familiar, pero el “no tener claras las diferencias podría llevarnos a criminalizar a quienes realizaron labores que no son erradicables”.

La emergencia sanitaria ha provocado una vinculación entre precariedad económica, familiar y trabajo, como lo ha señalado la Organización Internacional del Trabajo y tendríamos que hacer políticas públicas para apoyar a las familias para que esto no suceda.

Hoy, afirmó, se tiene que replantear toda nuestra agenda a partir de lo que el Covid-19 nos está dejando y nos va a dejar, como el erradicar el trabajo infantil, pues los ritmos cambian, pero la agenda permanece.

Así que, “tendríamos que estar trabajando: toda la incursión del enganchamiento partir de las redes sociales, sobre todo en donde la población infantil y adolescente es sumamente vulnerable”, señaló.



Imagen ampliada

Seguiremos el tiempo que sea necesario, reafirman desalojados de Cuba 11

Su abogado les tramitó un amparo indirecto en contra del desalojo, pero por los cambios en el Poder Judicial tras la elección de jueces y magistrados, desconoce si ya fue admitido.

Activan alerta púrpura por lluvias en Iztapalapa; afectaciones en Edomex

Mientras por la fuerte precipitación pluvial en la zona oriente de la capital, la Línea A del Metro opera de forma provisional de Pantitlán a Guelatao en ambos sentidos.

Protesta de los 43 de Ayotzinapa afectó operación de cuatro mil 527 comercios: Canaco CDMX

El presidente de la Canaco CDMX, Vicente Gutiérrez Camposeco, mencionó que “lamentablemente el llamado bloque negro aprovechó la manifestación y la inacción de la autoridad para llevar a cabo actos vandálicos, mismos que deben ser condenados de manera enérgica por toda la ciudadanía”.
Anuncio