°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Inflación de EU subió a 5.4% en junio; la tasa más alta en 13 años

El IPC de Estados Unidos registró su mayor alza, tanto mensual como interanual, desde 2008, según datos publicados por el Departamento de Trabajo. La imagen, en Washington, DC. Foto Anna Moneymaker / Getty Images / Afp
El IPC de Estados Unidos registró su mayor alza, tanto mensual como interanual, desde 2008, según datos publicados por el Departamento de Trabajo. La imagen, en Washington, DC. Foto Anna Moneymaker / Getty Images / Afp
Foto autor
Afp
13 de julio de 2021 11:06

 

Washington. El IPC de Estados Unidos registró su mayor subida, tanto mensual como interanual, desde 2008, según datos publicados este martes por el Departamento de Trabajo.

La inflación aumentó a 5.4 por ciento desde junio de 2020, y 0.9 desde el mes pasado. Tasas mucho más altas de las pronosticadas, ya que los analistas esperaban que la inflación mensual se situara en 0.5 por ciento, frente a 0.6 de mayo.

Muchos economistas aseguran que la subida de los precios se ralentizará en los próximos meses. Algunos incluso esperaban que el pico se hubiera alcanzado el mes pasado.

Al igual que en mayo, los precios de la gasolina y de los coches usados subieron con especial intensidad en junio, 45.1 por ciento y 45.2, respectivamente en un año.

En la primavera de 2020, las primeras medidas de contención habían provocado el desplome de algunos precios. La demanda de coches usados se disparó con la llegada de la recuperación económica en Estados Unidos, ya que las empresas de alquiler de vehículos están reconstruyendo sus flotas tras la pandemia, pero también por la escasez de semiconductores que está frenando la producción de coches nuevos.

La inflación subyacente, la que excluye los precios volátiles de los alimentos y la energía, fue de 4.5 por ciento interanual, su mayor subida desde noviembre de 1991, según dijo el Departamento de Trabajo.

El aumento mensual de la inflación subyacente fue de 0.9, más que 0.7 por ciento de mayo.

Los ojos están puestos en el banco central estadunidense (Fed) desde hace varios meses, y en si actuará para evitar que los precios suban demasiado.

Pero sus funcionarios quieren que la inflación se sitúe por encima de su objetivo de 2 por ciento durante "un tiempo" y que se alcance el pleno empleo antes de intervenir.

"Creemos que este será el pico de la tasa anual de inflación", dijo en un análisis Kathy Bostjancic, de Oxford Economics, pero "los aumentos de precios derivados de la reapertura de la economía y los cuellos de botella de la cadena de suministro mantendrán la tasa de inflación elevada".

Imagen ampliada

Acuerdos bilaterales entre México, EU y Canadá no son deseables: industria automotriz

Aún es necesario que se conozcan más detalles del posible arancel a camiones pesados que importa la Unión Americana, dijo la ANPACT.

Otorga la SE sello de Hecho en México al AIFA

En un comunicado la dependencia señaló que la responsable de entregar el certificado fue Bárbara Botello Santibáñez,  responsable de Marca Nacional y Política de Marcas Nacionales de la SE, quien señaló que el AIFA es una de las obras más emblemáticas del México moderno, ejemplo vivo de lo México es capaz de construir cuando hay visión, disciplina y confianza nacional.

Integración industrial de México con EU y Canadá es ‘brutal’: Nexxus

Prevé que el país seguirá teniendo acuerdos comerciales con América del Norte. México continuará siendo destino para invertir.
Anuncio