°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aún en consulta, área protegida de San Miguelito, dice Semarnat

Área Natural Protegida Sierra de San Miguelito. Foto cortesía Conanp / Archivo
Área Natural Protegida Sierra de San Miguelito. Foto cortesía Conanp / Archivo
27 de julio de 2021 15:11

Ciudad de México. La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) dijo que el hecho de que una superficie no forme parte del Área Natural Protegida (ANP) de la Sierra de San Miguelito de San Luis Potosí, no significa que se aprueben otros proyectos, ya que según su “magnitud” deben presentar una Manifestación de Impacto Ambiental (que la dependencia deberá evaluar), y si es terreno forestal contar con aval para el cambio de uso de suelo.

Es de recordar que Guardianes de la Sierra y el Frente Amplio Opositor (que por varios años luchó contra la explotación minera que devastó Cerro San Pedro) han señalado que del proyecto sometido a consulta pública sobre la creación del ANP quedaron fuera mil 800 hectáreas, mismas en las que empresarios del estado planean el desarrollo inmobiliario Las Cañadas.

La Semarnat dijo que en la creación del ANP Sierra de San Miguelito, en San Luis Potosí sigue en el proceso de consulta pública con lo cual los núcleos agrarios “pueden ejercer su derecho como propietarios de la tierra”. Es el caso de la comunidad San Juan de Guadalupe, municipio de San Luis Potosí.

En un comunicado dijo que se dialoga sobre el polígono para el ANP que se propuso en el Estudio Previo Justificativo, para lo cual se han realizado reuniones virtuales y presenciales y “caminamientos” en los núcleos agrarios que mayor superficie destinarían.

Sostuvo que algunos núcleos agrarios siguen realizando asambleas para definir su postura a favor o contra la creación del área natural protegida y en la definición de la superficie a proteger, ejerciendo “su derecho como propietarios de la tierra”.

Imagen ampliada

Realizan homenaje post mortem al luchador social Pedro Castillo, integrante del movimiento del 68

A dos días de su deceso, estudiantes de la facultad de Derecho de la UNAM reivindicaRON la vida de quien fuera estudiante de esa misma facultad. Alumnos y familiares colocaron flores y una fotografía en el águila que se encuentra en la explanada principal de esta facultad para recordar su militancia política.

Nuevos porcentajes para seguridad social de trabajadores por aplicación, sólo para una "minoría": UNTA

Los criterios de la STPS establecen que un trabajador por app deberá generar ingresos superiores al salario mínimo mensual de la CDMX, equivalente a $8 mil 364 para poder tener acceso a la protección de Seguro Social.

Jesús Ernesto López Gutiérrez participa en Parlamento Juvenil que se realiza en el Senado

Junto con estudiantes de Derecho y de Ciencias Políticas de la Universidad Intercontinental, López Gutiérrez tomó un curso inicial sobre derecho parlamentario, y ayer hizo prácticas sobre el trabajo en comisiones.
Anuncio