°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aún en consulta, área protegida de San Miguelito, dice Semarnat

Área Natural Protegida Sierra de San Miguelito. Foto cortesía Conanp / Archivo
Área Natural Protegida Sierra de San Miguelito. Foto cortesía Conanp / Archivo
27 de julio de 2021 15:11

Ciudad de México. La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) dijo que el hecho de que una superficie no forme parte del Área Natural Protegida (ANP) de la Sierra de San Miguelito de San Luis Potosí, no significa que se aprueben otros proyectos, ya que según su “magnitud” deben presentar una Manifestación de Impacto Ambiental (que la dependencia deberá evaluar), y si es terreno forestal contar con aval para el cambio de uso de suelo.

Es de recordar que Guardianes de la Sierra y el Frente Amplio Opositor (que por varios años luchó contra la explotación minera que devastó Cerro San Pedro) han señalado que del proyecto sometido a consulta pública sobre la creación del ANP quedaron fuera mil 800 hectáreas, mismas en las que empresarios del estado planean el desarrollo inmobiliario Las Cañadas.

La Semarnat dijo que en la creación del ANP Sierra de San Miguelito, en San Luis Potosí sigue en el proceso de consulta pública con lo cual los núcleos agrarios “pueden ejercer su derecho como propietarios de la tierra”. Es el caso de la comunidad San Juan de Guadalupe, municipio de San Luis Potosí.

En un comunicado dijo que se dialoga sobre el polígono para el ANP que se propuso en el Estudio Previo Justificativo, para lo cual se han realizado reuniones virtuales y presenciales y “caminamientos” en los núcleos agrarios que mayor superficie destinarían.

Sostuvo que algunos núcleos agrarios siguen realizando asambleas para definir su postura a favor o contra la creación del área natural protegida y en la definición de la superficie a proteger, ejerciendo “su derecho como propietarios de la tierra”.

Imagen ampliada

Iglesia llama a mexicanos a ser hospitalarios con migrantes y población vulnerable

Durante su mensaje dominical la Arquidiócesis se manifestó preocupada por el clima de xenofobia y discriminación que se vive en el país.

Esperanza para la vaquita marina: detectan su presencia en 41 monitoreos acústicos

El número poblacional no incrementará de manera inmediata en 2025 porque hay muy pocos ejemplares y los periodos de gestación son de más de un año.

Papa León XIV pide el fin de la "barbarie de la guerra"

“Una vez más hago un llamado para un fin inmediato a la barbarie de esta guerra y para una resolución pacífica del conflicto”, afirmó el pontífice al final de su oración del Ángelus dominical desde su retiro de verano en Castel Gandolfo.
Anuncio