°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Salen a Cuba primeros embarques con ayuda humanitaria

Bicitaxis, vendedores ambulantes y transeúntes en una calle de La Habana, el 26 de julio de 2021. Foto Ap
Bicitaxis, vendedores ambulantes y transeúntes en una calle de La Habana, el 26 de julio de 2021. Foto Ap
27 de julio de 2021 15:33

Esta semana, México, en su carácter de presidente pro tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), enviará insumos médicos y ayuda humanitaria a Cuba.

El primer embarque, en el buque José María Morelos II, zarpó el lunes 26 de julio rumbo a Cuba a las 20:00 horas, con 100 millones de barriles de diésel, mismos que servirán para abastecer de energía a hospitales en la isla.

A las diez de la mañana de este martes zarpó el buque multipropósito Arm Libertador Bal-02, y el día de mañana entre las 11:00 y 12:00 horas zarpará el buque de Guerra Anfibia Arm Papaloapan A-411, con material médico como jeringas, tanques de oxígeno tipo T, 9,500 litros y cubre bocas, para atender la emergencia sanitaria e insumos como leche en polvo, frijol, harina de trigo, latas de atún y aceite comestible.

La Secretaría de Relaciones Exteriores indicó que el gobierno de México, como parte de su labor en la CELAC, ha desarrollado, en conjunto con los países miembros, múltiples acciones de cooperación internacional para el desarrollo a favor de los países miembros de la región latinoamericana y caribeña.

En el marco del Convenio Básico de Cooperación para el Desarrollo entre el Gobierno de México y el Gobierno de Cuba, esta Agencia realiza acciones de Cooperación Internacional y Asistencia Humanitaria a favor del Gobierno de Cuba, a efecto de ayudar a mitigar los efectos generados por la Covid-19, según un comunicado.

“Lo anterior, en congruencia con la política del Gobierno de México de solidaridad internacional para apoyar al pueblo cubano ante la situación social, económica y sanitaria que vive actualmente y, considerando las necesidades del sistema hospitalario cubano”.

 

 

 

Imagen ampliada

Va la Corte por magistrados del TFJA que con amparos buscan perpetuarse en los cargos

El máximo tribunal deberá decidir si procede otorgar la suspensión definitiva que impida la ratificación o relección de un togado.

Reprogramará ASF audiencias de municipios afectados por lluvias

La Auditoría habilitó un centro de acopio en sus instalaciones.

Estudiantes se manifiestan en Veracruz; acusan negligencia de la UV ante emergencia por inundaciones

Los manifestantes acusan que la máxima casa de estudios, encabezada por Martin Aguilar Sánchez, actuó de manera negligente ante la emergencia y demoró demasiado en emitir la suspensión de clases.
Anuncio