°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ministro de Defensa israelí visitará Francia por programa 'Pegasus'

El programa 'Pegasus' es sospechoso de haber sido utilizado para espiar al presidente francés Emmanuel Macron. Foto Afp / Archivo
El programa 'Pegasus' es sospechoso de haber sido utilizado para espiar al presidente francés Emmanuel Macron. Foto Afp / Archivo
27 de julio de 2021 11:36

Jerusalén. El ministro israelí de Defensa, Benny Gantz, viajará esta semana a Francia para informar a las autoridades de ese país de los últimos acontecimientos sobre NSO, compañía de ciberseguridad israelí cuyo programa Pegasus es sospechoso de haber sido utilizado para espiar al presidente Emmanuel Macron.

"El miércoles, el ministro de Defensa, Benny Gantz, viaja a Francia para reunirse con la ministra de las Fuerzas Armadas, Florence Parly, y tener un diálogo sobre cuestiones estratégicas y seguridad", anunció el ministerio en un comunicado difundido el martes.

"Tendrá al corriente a la ministra sobre el tema de NSO", agregó el comunicado.

El programa de espionaje Pegasus está en el centro de un escándalo internacional que llevó a la canciller alemana Angela Merkel a exigir más restricciones en la venta de estos sistemas.

Por su parte, la ONG Reporteros sin Fronteras exigió una moratoria al respecto.

Las organizaciones Forbidden Stories y Amnistía Internacional obtuvieron una lista de 50 mil números de teléfono, seleccionados por clientes de NSO desde 2016 para un posible seguimiento, y la compartieron con un consorcio de 17 medios de comunicación que revelaron su existencia la semana pasada.

Según los informes, Pegasus espió el teléfono de al menos 180 periodistas, 85 activistas de derechos humanos y 14 jefes de estado, incluido el presidente francés Emmanuel Macron, acusaciones que NSO rechaza.

Acusado regularmente de jugar el juego de los regímenes autoritarios, NSO asegura que Pegasus solo se usa, teóricamente, para obtener información sobre redes criminales o terroristas.

El parlamento de Israel creó una comisión para investigar las acusaciones de que algunos Estados han "utilizado indebidamente" Pegasus para espiar a personalidades, dijo el jueves un alto funcionario israelí.

Pegasus permite infiltrarse en los programas informáticos, por lo cual es considerado un producto de ciberseguridad ofensivo y, por lo tanto, debe obtener luz verde de la Agencia de Control de Exportaciones Militares (DECA), que depende del Ministerio de Defensa, para ser exportado.

Durante sus conversaciones en Francia, Gantz, exjefe de estado mayor del ejército israelí, también hablará de la situación en el Líbano y de las negociaciones sobre el programa nuclear iraní.

Imagen ampliada

Presidente de Bolivia, Luis Arce felicita a virtual ganador Rodrigo Paz Pereira

Los resultados de las votaciones, ubican a Paz Pereira con un 54.6% de preferencia. Arce prometió una "transición ordenada" con su sucesor.

Avión de carga sale de pista en Hong Kong y cae al mar; hay dos muertos

El Boeing 747 pertenece a la aerolínea turca AirACT que volaba para Emirates SkyCargo, con el número de vuelo EK9788.

Tensión EU-Colombia: Trump acusa a Petro por fomentar producción de drogas

El mandatario colombiano demostró con evidencias documentales cómo se ha reducido la tasa de crecimiento de los cultivos de hoja de coca a casi cero por ciento.
Anuncio