°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Por segunda semana, Hacienda reduce estímulo fiscal a combustibles

Gasolinera en la Ciudad de México, en imagen de archivo. Foto Roberto García Ortiz
Gasolinera en la Ciudad de México, en imagen de archivo. Foto Roberto García Ortiz
23 de julio de 2021 14:06

Ciudad de México. Por segunda semana consecutiva la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) disminuyó el estímulo fiscal que otorga a las gasolinas y diesel.

El acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) señala que del 24 al 30 de julio los conductores que adquieran gasolina Premium pagarán 3.51 pesos del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) por cada litro, dato que se tradujo en 23 centavos más que la semana pasada.

A partir de este sábado los automovilistas que consuman Magna deberán aportar 2.42 pesos al tributo por cada litro, una diferencia de 32 centavos respecto al periodo que culmina este viernes.

Los transportistas que compren diesel deberán pagar 4.67 pesos por cada litro del carburante, lo que representa 33 centavos más que la semana pasada.

La ayuda fiscal es un mecanismo que activa el gobierno federal para ayudar a la economía de las familias mexicanas y evitar gasolinazos, como consecuencia de los precios internacionales de los combustibles y la variación cambiaria, ya que de esta también depende el precio de las gasolinas y el diesel.

Imagen ampliada

México, tercer país con más jets privados; profundizan contaminación y desigualdad

El informe “Más verdes, más justos, impuestos que cuiden al planeta y a las personas”, presentado por la AJF, revela que en México el 0.1 por ciento de la población más rica contamina prácticamente lo mismo que el 40 por ciento más pobre

Productores de maíz en Campeche aceptan precio de 6 mil 800 pesos por tonelada

Con el respaldo de subsidios federales y estatales, recibirán 6 mil 800 pesos por tonelada; Sader confirma “buen acuerdo” y productores exigen mantener recursos al campo.

Republicanos presentan proyecto para recortar fondos destinados a energía

Definido como “un paso responsable hacia la reducción del gasto inflado”, el plan afectaría los programas de energía limpia y la modernización de la red energética estadunidense.
Anuncio