°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

UIF respetará resolución a denuncias contra presidente del TEPJF

José Luis Vargas, magistrado presidente del TEPJF. Foto Víctor Camacho / Archivo
José Luis Vargas, magistrado presidente del TEPJF. Foto Víctor Camacho / Archivo
21 de julio de 2021 12:34

La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda será respetuosa de la determinación que tomen las autoridades judiciales respecto a la nueva denuncia presentada por presunto lavado de dinero contra José Luis Vargas, magistrado presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, indicó Santiago Nieto, titular de la UIF.

Al participar en la conferencia de prensa de este miércoles en Palacio Nacional, el funcionario recordó que se ha entregado dicha información a la Fiscalía General de la República en dos ocasiones, y será la justicia federal la encargada de analizarla.

“En todos los casos acataremos la resolución judicial y creo que es uno de los mecanismos que tenemos para hacer efectivo nuestro Estado de derecho. Finalmente hay mecanismos procesales que las partes tienen para efecto que sean jueces los que resuelvan y por supuesto que el Presidente siempre me ha planteado que debemos de actuar con absoluto respeto a los otros poderes”, señaló.

Detalló que, con el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Zaldívar, y con el Consejo de la Judicatura “hay un acuerdo para revisar periódicamente a los jueces, a través de un modelo de riesgo, incluyendo a los magistrados electorales, y cuando hay casos, lo que nos ha planteado el Presidente es hacer del conocimiento de las autoridades correspondientes”.

"El año pasado la UIF presentó una primera denuncia en contra de Vargas, ante la cual la autoridad judicial judicial consideró el no ejercicio de acciones penales, lo cual impugnó la misma UIF. Este miércoles Nieto insistió que será un juez de control el que defina lo procedente".

Puede determinar que no hay competencia por parte de la UIF ni legitimación procesal activa, para impugnar el no ejercicio de la acción penal.

También puede determinar que falta información por parte de la Fiscalía y devolver la carpeta de investigación; o puede determinar que la investigación de la Fiscalía fue correcta y no hay mayor cuestión que perseguir.

En tanto, el presidente Andrés Manuel López Obrador sugirió “de manera respetuosa”, a los integrantes del Consejo de la Judicatura que informen de manera directa a los ciudadanos para dar a conocer cuál es su función porque son los encargados de vigilar, que se atienda al pueblo, que se imparta justicia.

Aclaró que no se les puede indicar que acudan a Palacio Nacional porque se trata de un poder autónomo, “aunque si quisieran, aquí está esta tribuna pública”. Otra opción, dijo, es que ellos convoquen a conferencias de prensa e informen constantemente.

Imagen ampliada

Despliega Marina a más de 3 mil elementos tras lluvias en la Huasteca: Sheinbaum

La Marina "puso a disposición 18 embarcaciones, seis helicópteros, tres plantas potabilizadoras, tres aviones, tres cocinetas y cuatro mil despensas listas para ser distribuidas". informó la mandataria.

FGR obtiene sentencias contra 12 personas por delitos contra la salud

FEMDO obtuvo sentencias condenatorias contra 9 personas que tranposrtaban más de 3 toneladas de cocaína en una embarcación en Guerrero.

Instalan 6 refugios temporales para afectados por lluvias en Álamo y Poza Rica, Veracruz

El Sinaproc reportó que debido a las lluvias causadas por las y tormentas tropicales 'Raymond' y 'Priscilla', existen afectaciones en 38 municipios del estado de Veracruz.
Anuncio