°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Zaldívar pide facultades legales para combatir abusos en TEPJF

El presidente del Consejo de la Judicatura Federal, Arturo Zaldívar, se pronunció sobre los señalamientos de corrupción hechos en contra del magistrado Vargas. Foto José Antonio López / Archivo
El presidente del Consejo de la Judicatura Federal, Arturo Zaldívar, se pronunció sobre los señalamientos de corrupción hechos en contra del magistrado Vargas. Foto José Antonio López / Archivo
21 de julio de 2021 12:27

El presidente del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, urgió a tomar medidas legislativas que permitan a este organismo vigilar y castigar las irregularidades administrativas encontradas en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

Un día después de que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) presentó una nueva denuncia en contra del presidente del TEPJF, José Luis Vargas, Zaldívar apuntó que dicho tribunal es el único sobre el que no tiene jurisdicción el CJF, organismo encargado de la vigilancia y disciplina de Poder Judicial Federal.

En su cuenta de Twitter, Zaldívar publicó: “el CJF no tiene facultades constitucionales ni legales de disciplina y vigilancia sobre el TEPJF. Es una anomalía en el diseño institucional que debe corregirse si se quiere un combate serio en contra de los abusos, de la corrupción y de la impunidad.”

Es la primera vez que Zaldívar, quien también preside la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), se pronuncia sobre los señalamientos de corrupción hechos en contra del magistrado Vargas.

Imagen ampliada

Diputados aprueban en comisiones dictamen de reforma a la Ley de Amparo

El dictamen, que suprime el polémico artículo transitorio del Senado que le daba retroactividad a la ley, también revivió observaciones de Olga Sánchez Cordero. Será discutido este martes en el pleno.

Se reúne Julio Berdegué con productores de maíz ante caída de precios

El titular de Agricultura encabezó el encuentro con 17 dirigentes y se escucharon argumentos y propuestas del sector productivo.

SEP y Secihti coordinan acciones de apoyo ante inundaciones en varios estados

Las dependencias pusieron en marcha diez acciones, tanto inmediatas como a mediano y largo plazo, entre las que se encuentran la instalación de centros de acopio y albergues.
Anuncio