°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

SEP y Mejoredu convocan a diseñar propuestas para mejorar la educación

Se realizó la primera sesión ordinaria 2021 del Comité del Sistema Nacional de Mejora Continua de la Educación. Foto Cortesía SEP
Se realizó la primera sesión ordinaria 2021 del Comité del Sistema Nacional de Mejora Continua de la Educación. Foto Cortesía SEP
21 de julio de 2021 21:09

Ciudad de México. En la primera sesión ordinaria 2021 del Comité del Sistema Nacional de Mejora Continua de la Educación, la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu) coincidieron en que todos los actores educativos y sociales deben de trabajar en el diseño de un proyecto educativo común e integral, y desde una perspectiva distinta que acabe con la idea de la evaluación punitiva y que tome en cuenta la voz de los distintos actores.

También convocaron a que el trabajo y las propuestas que se realicen en favor de la educación, se emprendan de una manera articulada entre los diferentes integrantes del Sistema Educativo Nacional, en beneficio de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes ante los múltiples retos que se enfrentan.

La Mejoredu presentó tres proyectos a la SEP: Plan de mejora de la formación continua y desarrollo profesional docente 2021-2026; Evaluaciones diagnósticas para la mejora del aprendizaje de los estudiantes de educación básica. Metodología y uso de resultados, así como el Plan y programas de estudio en educación básica. Sugerencias para la mejora.

Informó que, como parte de los acuerdos establecidos en esta reunión, se formarán grupos de trabajo específicos para tratar los temas antes mencionados.

En la sesión presencial efectuada en las instalaciones de la comisión, señaló que el Plan de mejora de la formación continua y desarrollo profesional docente 2021-2026 establece que los maestros y demás figuras de educación básica y educación media superior participen en programas de formación continua relevantes y pertinentes, en condiciones institucionales favorables, que les permitan fortalecer su desarrollo profesional, a fin de revalorar su función como profesionales de la educación.

Sobre las evaluaciones diagnósticas para la mejora del aprendizaje de los estudiantes de educación básica. Metodología y uso de resultados, comentó que proporcionarán a los docentes información para identificar los apoyos que se requieren para fortalecer los aprendizajes de los alumnos.

La Mejoredu resaltó que el plan y programas de estudio en educación básica, da la oportunidad de revisar, analizar y repensar el currículo para contribuir en la concreción del proyecto educativo nacional, y responder a las exigencias del mundo complejo, incierto y cambiante que estamos viviendo.

 

Imagen ampliada

Adán Augusto asegura contar con el respaldo de "millones"

En entrevista colectiva, el también presidente de la Junta de Coordinación Política de Senado (Jucopo), anunció que contra lo que expresó un día antes, habrá dos audiencias públicas antes de aprobar la iniciativa de Ley de Amparo la próxima semana.

Mexicano fue herido de gravedad en tiroteo en ICE de Dallas, informa SRE

La Jefatura de la Unidad para América del Norte de la cancillería mexicana pidió tener acceso irrestricto al connacional afectado, así como esclarecer los hechos con prontitud.

Pide RNR a Secretaría de Mujeres garantizar y transparentar recursos para refugios

En conferencia de prensa en la Cámara de Diputados, Wendy Figueroa, directora de la RNR expuso que el monto global para ese rubro es de 856 millones 782 mil pesos, pero “no existe desglose que garantice cuánto se destinará realmente a Refugios y Centros de Atención Externa”.
Anuncio