°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Proponen reforma en NL para considerar mascotas como seres sintientes

Un joven pasea perros en la CDMX. Foto Marco Peláez
Un joven pasea perros en la CDMX. Foto Marco Peláez
21 de julio de 2021 20:26

Monterrey, NL. Un juez deberá decidir el futuro de las mascotas tras ocurrir un divorcio en su familia, tras una reforma aprobada por el Congreso este miércoles en la Ley de Protección y Bienestar Animal para la Sustentabilidad del Estado.

Coincidiendo con el Día Mundial del Perro, la reforma fue aprobada por unanimidad y determina que los animales domésticos deben ser considerados como seres sintientes.

La reforma fue propuesta por la legisladora independiente Claudia Tapia Castelo; se adicionó la fracción IV Bis al artículo 499, una fracción X Bis al artículo 1082 y un párrafo al artículo 1108 todos del Código de Procedimientos Civiles del Estado de Nuevo León, donde se exige que se respete el derecho de atención, cuidado y protección que tienen los animales domésticos, de asistencia o de compañía, para que no sean sujetos de embargo porque no son cosas.

Además, los animales que vivan con una familia deberán ser prioridad en caso de divorcio, por lo que tendrá que establecer su destino, considerando su interés de vida; de no lograrse de forma amigable, los jueces del Poder Judicial de Nuevo León podrán determinar el destino de los animales.

“Esta determinación, deberá tomarse bajo el principio de que la decisión del juzgador garantice el bienestar físico y emocional de los animales”, señala la reforma.

“Con estos cambios, por primera vez en nuestra legislación adjetiva se establecería un procedimiento que obliga a observar los derechos de los animales para definir su destino”.

Imagen ampliada

Cierran puerto de Cabo San Lucas por alerta de tsunami

Autoridades de protección civil del estado y del municipio de Los Cabos pidieron a la población alejarse de las playas por la alerta de tsunami derivada de un sismo en Rusia

Buscan a hombre que golpeó a indigente en Michoacán

De acuerdo con las primeras investigaciones, el presunto responsable pateó al adulto mayor, identificado como Genaro Garcidueñas Andrade

Documenta CEDH trato indigno de la FGE de Veracruz a víctimas del bar Caballo Blanco

El organismo emitió una recomendación a la Fiscalía estatal para que se brinden medidas de reparación como una compensación económica, atención psicológica, a las familias de las víctimas, además de que se debe dar capacitación al personal.
Anuncio