°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Podcast La Jornada

Birmex envía a Rusia pruebas piloto de envasado de vacuna Sputnik V

Dosis de la vacuna antiCovid de Sputnik V en imagen de archivo. Foto Afp
Dosis de la vacuna antiCovid de Sputnik V en imagen de archivo. Foto Afp
20 de julio de 2021 21:31

Ciudad de México. El Gobierno de México, a través de Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex) envió al Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya las pruebas piloto de envasado de la vacuna rusa Sputnik V contra el virus SARS-CoV-2.

Los lotes con las pruebas piloto de los componentes 1 y 2 se resguardaron en las instalaciones del Instituto Nacional de Virología de Birmex en condiciones de menos 20 grados centígrados, y una vez concluidos los trámites necesarios, hoy fueron enviados al instituto en Rusia para su análisis.

En un comunicado, Birmex, indicó que el envasado de la prueba piloto del componte 1 de la vacuna Sputnik V se realizó con éxito, para lo cual se utilizaron 10 litros de la sustancia activa que llegó el 29 de junio y concluyó el proceso de envasado el 2 de julio.

De igual manera, el 5 de julio se recibieron 10 litros de la sustancia activa del segundo componente del biológico para realizar la prueba piloto, que concluyó exitosamente el 8 de julio; cabe señalar que la presentación de cinco dosis por frasco, que será envasada en México, es la misma utilizada en Rusia.

Una vez que los viales de la serie de validación han sido enviados al Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya, transcurren en promedio 21 días hasta que se emite respuesta, a partir de la cual se obtendrán los certificados de calidad correspondientes.

Agregó que una vez concluida dicha etapa, se implementaría el proceso de transferencia de tecnología para iniciar la producción masiva de la vacuna, lista para ser suministrada en México, liderada por Birmex y laboratorios mexicanos constituidos como socios estratégicos.

Birmex enfatizó que antes de su producción en nuestro país, se deberá contar con la autorización de la Comisión Federal de Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) para su uso y con ello se iniciaría la aplicación de este biológico en México.

Imagen ampliada

No se habló sobre Bermúdez Requena en reunión con López Hernández: Sheinbaum

" No… (sólo) hablamos de la agenda legislativa. Están ya varias iniciativas en el Senado y la Cámara, va una última iniciativa que tiene que ver con la ley de amparo porque es parte de la reforma al Poder Judicial” dijo la mandataria.

Garantizarán "Rutas de la Salud" abasto de medicamentos en 23 entidades: CSP

Dependiendo del tamaño de la clínica es del tamaño del envío, garantizando un abasto completo y continuo a las más de 8 mil unidades médicas del IMSS-Bienestar.

Prolongará Corte otra vez fin de trabajos del actual Pleno 

Hoy celebra sesión extraordinaria, pero se prevé que no se alcancen a resolver todos los asuntos y que vuelvan a citar para el martes 26 de agosto, a fin de discutir más casos de carácter electoral que, por ley, deben desahogarse antes del 28 de agosto.