°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Candidatos jóvenes, de derecha e izquierda, acaparan primarias en Chile

Gabriel Boric, candidato de izquierda, durante la votación. Foto Afp
Gabriel Boric, candidato de izquierda, durante la votación. Foto Afp
18 de julio de 2021 20:12

Santiago. Las elecciones primarias presidenciales en Chile concluyeron con la victoria de los candidatos Gabriel Boric, de la coalición de cuatro partidos que conforman el izquierdista Frente Amplio, y del independiente derechista Sebastián Sichel de la agrupación oficialista Vamos por Chile.

Boric -un ex dirigente de los estudiantes universitarios que a partir de 2011 junto a los de secundaria protagonizaron masivas protestas por reformas al sistema educacional y que ahora es diputado del novel partido Convergencia Social-, se impuso a Daniel Jadue, aspirante del Partido Comunista y actualmente reelecto por tercera vez en la populosa comuna de Recoleta, en Santiago, y que figuraba favorito en las encuestas.

En tanto, Sichel, un ex ministro del presidente Sebastián Piñera, renegado de sus orígenes demócrata cristianos y que pasó por diferentes agrupaciones antes de recalar en la derecha, venció al favorito aspirante Joaquín Lavín, de la pinochetista Unión Demócrata Independiente (UDI), y al ex ministro y ex diputado Mario Desbordes, del derechista partido Renovación Nacional (RN), y a Ignacio Briones, un recién llegado a la política, ex ministro de Hacienda piñerista y representante del neoliberal partido Evolución Política (Evopoli).

Imagen ampliada

Nicaragua da asilo político a ex asesor de Petro y rechaza extradición

Managua asegura que González alegó ser víctima de "una campaña sistemática de desprestigio en medios de comunicación”

Rechaza Congreso argentino veto de Milei a Ley de Discapacidad

La discusión parlamentaria incluyó la filtración de un audio en le que se expone un caso de corrupción del director de la Agencia Nacional de Discapacidad.

Aprueba Cámara baja de Texas nuevos distritos legislativos de tendencia republicana

La aprobación por parte de la Cámara de Representantes de Texas se produjo a instancias del presidente Donald Trump.