°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Candidatos jóvenes, de derecha e izquierda, acaparan primarias en Chile

Gabriel Boric, candidato de izquierda, durante la votación. Foto Afp
Gabriel Boric, candidato de izquierda, durante la votación. Foto Afp
18 de julio de 2021 20:12

Santiago. Las elecciones primarias presidenciales en Chile concluyeron con la victoria de los candidatos Gabriel Boric, de la coalición de cuatro partidos que conforman el izquierdista Frente Amplio, y del independiente derechista Sebastián Sichel de la agrupación oficialista Vamos por Chile.

Boric -un ex dirigente de los estudiantes universitarios que a partir de 2011 junto a los de secundaria protagonizaron masivas protestas por reformas al sistema educacional y que ahora es diputado del novel partido Convergencia Social-, se impuso a Daniel Jadue, aspirante del Partido Comunista y actualmente reelecto por tercera vez en la populosa comuna de Recoleta, en Santiago, y que figuraba favorito en las encuestas.

En tanto, Sichel, un ex ministro del presidente Sebastián Piñera, renegado de sus orígenes demócrata cristianos y que pasó por diferentes agrupaciones antes de recalar en la derecha, venció al favorito aspirante Joaquín Lavín, de la pinochetista Unión Demócrata Independiente (UDI), y al ex ministro y ex diputado Mario Desbordes, del derechista partido Renovación Nacional (RN), y a Ignacio Briones, un recién llegado a la política, ex ministro de Hacienda piñerista y representante del neoliberal partido Evolución Política (Evopoli).

Imagen ampliada

Ataques de EU no buscan incautar drogas sino una invasión para controlar el petróleo: Petro

"No hay necesidad de tirar misiles, es absolutamente ineficaz​​​. Y no parece estar dirigida esa acción realmente a incautar cocaína, sino a una invasión, que también es absurdamente ilegal. Y tiene más como objetivo el petróleo que defender a la sociedad norteamericana de drogas ilícitas", afirmó el mandatario

Parlamento de Venezuela declarará persona non grata a primera ministra de Trinidad y Tobago

La relación bilateral entre ambos países comenzó a deteriorarse con la llegada al poder de Persad-Bissessar, que tiene un discurso contra la migración venezolana alineado con Washington.

Planes de países para reducir emisiones al 10% para 2035, lejos de la meta de la ONU

Científicos climáticos enviados por la ONU, estimaron que para 2035 las emisiones deben bajar un 60 por ciento en comparación con los niveles de 2019, si se quiere limitar el calentamiento global a 1.5 grados, como estipula el objetivo más ambicioso del Acuerdo de París de 2015.
Anuncio