°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Científicos piden dar marcha atrás a fin de las restricciones anti Covid en Inglaterra

El primer ministro británico, Boris Johnson, durante una conferencia de prensa virtual sobre las restricciones impuestas por la pandemia, el 12 de julio de 2021. Foto  Afp
El primer ministro británico, Boris Johnson, durante una conferencia de prensa virtual sobre las restricciones impuestas por la pandemia, el 12 de julio de 2021. Foto Afp
Foto autor
Afp
16 de julio de 2021 12:59

Destacados científicos internacionales pidieron el viernes al gobierno británico que dé marcha atrás en su decisión de levantar el lunes la mayor parte de las últimas restricciones contra el Covid-19, advirtiendo sobre la estrategia arriesgada para todos.


El grupo afirmó en un comunicado que desea "alertar sobre la peligrosa respuesta del gobierno británico al aumento exponencial de las infecciones" por la variante Delta del coronavirus.

El primer ministro Boris Johnson tiene la intención de levantar casi todas las restricciones sanitarias restantes, incluidas la obligatoriedad de los cubrebocas y el distanciamiento físico, el próximo lunes.

"Los ministros fueron informados de que es probable que este plan provoque entre uno y dos millones de casos en las próximas semanas y potencialmente entre 7 y 10 millones a finales de año, con un pico de más de 100,000 casos diarios durante el verano", afirman los científicos, entre quienes figuran los expertos en salud pública Walter Ricciardi y Michael Baker, que asesoran a los ministerios de sanidad de Italia y Nueva Zelanda respectivamente.

Esta "estrategia de infección masiva corre el riesgo de socavar los esfuerzos de control de la pandemia no sólo en el Reino Unido, sino también en otros países", advierten los científicos, señalando el riesgo de desarrollo de nuevas variantes resistentes a las vacunas.

Reino Unido es uno de los países europeos más afectados por la pandemia, con más de 128,500 muertos. Una de cada 95 personas en Inglaterra -o más de 500,000 personas- se infectó en la semana anterior al 10 de julio, frente a una de cada 160 la semana anterior, informó el viernes la Oficina de Estadísticas Nacionales.

El número de pacientes con Covid-19 hospitalizados se duplica cada tres semanas y podría alcanzar "cifras bastante aterradoras", advirtió el profesor Chris Whitty, jefe médico de Inglaterra, pidiendo a la población que sea prudente.

"Todavía no estamos fuera de peligro", advirtió, horas después de que Johnson dijera el jueves que era "muy probable" que lo peor de la pandemia hubiera pasado.

Imagen ampliada

Bolivia acude hoy a urnas con la derecha al frente en sondeos

Se anticipa que terminen 20 años de gobiernos de izquierda.

Alista Israel nueva ofensiva; expulsa a gazatíes hacia el sur

El ejército de Israel agregó que no tenía comentarios sobre cuándo comenzará el traslado masivo de palestinos, pero el ministro de Defensa, Israel Katz, expuso en redes sociales que “ahora estamos en la etapa de discusiones para finalizar el plan para derrotar a Hamas en Gaza”.

Se reunirán Zelensky y Trump el lunes en Washington

Prepararán los mandatarios una reunión con Putin si Kiev acepta las condiciones de Moscú