°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Rescate de Refinería Francisco I. Madero excluye a compañías tamaulipecas

Se busca reparar y modernizar la Refinería “Francisco I. Madero” de Pemex, ubicada en Ciudad Madero, Tamaulipas. Foto Marco Peláez / Archivo
Se busca reparar y modernizar la Refinería “Francisco I. Madero” de Pemex, ubicada en Ciudad Madero, Tamaulipas. Foto Marco Peláez / Archivo
16 de julio de 2021 14:50

Tampico, Tamps. El rescate del Sistema Nacional de Refinación, excluyó a por lo menos un centenar de compañías tamaulipecas en la ejecución de más de 800 millones de pesos que invirtió la Secretaría de Energía en la reparación y modernización de la Refinería “Francisco I. Madero” de Pemex, ubicada en la costa sur de Tampico-Miramar; sin embargo empresas venezolanas desplazaron a las locales.

En el primer cuatrimestre del 2019, el presidente de México Andrés Manuel López Obrador, presentó su plan para rescatar las refinerías del país, la de Pemex en el sur de Tamaulipas, cumplió 107 años este 2021; sin embargo, el Observatorio de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), destacó que en 2020 la empresa petrolera eligió beneficiar a 21 empresas foráneas y de nueva creación, no afiliadas al organismo empresarial generador de miles de empleos en la entidad.

Según el reporte del CMIC, la compañía venezolana en México “Servicios y Suministros Roca”, junto con la Constructora “Atzco”, y “Hostotipaquillo”, ambas procedentes de la Ciudad de México, son las más beneficiadas, y junto con un acumulado de 18 empresas constituidas fuera de Tamaulipas se repartieron el 98 por ciento de los más de 800 millones.

La inversión total superior a los cuatro mil millones de pesos que estima el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, significaría la segunda más grande en su historia, pues en 1999 se realizó la reconfiguración de esta refinería, llegando a 22 plantas de proceso, agregando tanques de almacenamiento, servicios principales y auxiliares, laboratorio y el área administrativa, logrando en ese momento una capacidad instalada de proceso de 186 mil barriles de petróleo por día.

Los principales productos de esta refinería son: gasolina, turbosina, diésel, combustóleo pesado, gas licuado, lubricantes, coque y asfalto.

Imagen ampliada

Denuncia el Sindicato de Telebachillerato de Oaxaca falta de compromiso de Jara Cruz

Zuri Sadaí García García, secretaria general del Sindicato de los Telebachilleratos Comunitarios de Oaxaca explicó que el salario que reciben actualmente los 297 agremiados a este sistema ronda los 5700 pesos quincenales, agregó que hasta el día de hoy no han tenido ningún incremento y por lo tanto se solicita el aumento del 50 por ciento.

Comunidad de Mezquitán, en Zapopan, exige a la SICT pago de 21 años por tierras expropiadas

Con el paso del tiempo los integrantes de la comunidad, compuesta por poco más de 330 familias, siguen muriendo sin recibir el pago justo, a valor comercial, como ocurrió apenas esta semana con la señora Concepción Rivera Casanova.