°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Premian en Cannes a dos películas sobre los secuestros en México

‘La civil’ fue galardonada con el "Premio del Coraje" en el Festival de Cannes. Foto Afp
‘La civil’ fue galardonada con el "Premio del Coraje" en el Festival de Cannes. Foto Afp
Foto autor
Afp
16 de julio de 2021 19:12

Cannes. Dos películas dirigidas por mujeres y que abordan el secuestro en México, La civil y Noche de fuego, fueron premiadas este viernes en Una Cierta Mirada, la segunda sección más importante del Festival de Cannes.

La civil, ópera prima de la rumanobelga Teodora Ana Mihai, fue recompensada con el "Premio del Coraje", mientras que Noche de fuego, de la mexicano-salvadoreña Tatiana Huezo, recibió la Mención Especial.

Aunque podría definirse como una película de acción, la primera está basada en hechos reales y narra la historia de una mujer que ante la falta de apoyo de las autoridades decide dar caza a los carteles que secuestraron a su hija.

Noche de fuego, ambientada en el estado de Guerrero, cuenta la historia de una madre aterrada, que trata de evitar a toda costa que su hija adolescente sea secuestrada por grupos armados.

"Como mujer mexicana me gustaría que mi hija pueda caminar sin miedo por la calle en el futuro", dijo Huezo al recibir el premio. Por su parte, Mihai dedicó la recompensa "a las familias que todavía están buscando a sus seres queridos en México y en otras partes del mundo".

Imagen ampliada

Reaparece Julian Assange en Cannes; exige justicia para niños palestinos

El fundador de Wikileaks apareció en el festival vestido con una playera que enumera los nombres de 4 mil 986 niños palestinos menores de cinco años fallecidos a causa de ataques israelíes desde 2023.

Regresa el cineasta Jafar Panahi a Cannes tras 15 años de hostigamiento en Irán

Jafar Panahi asegura no pensar en las represalias que podrían seguir a la proyección de "Un simple accidente", su nueva denuncia contra las autoridades.

Documental rememora la historia del bar Tutti Frutti

En el Tutti se gestaron los sonidos que consolidarían la escena del rock nacional. Fue de los primeros proscenios para bandas como Caifanes, Santa Sabina, Café Tacvba o La Maldita Vecindad, que en esos tiempos se presentaron allí sin tener siquiera un primer disco.
Anuncio