°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aplica Conapesca “acciones de sustentabilidad” por la Vaquita Marina

Su extinción está asociada con la captura ilegal del pez totoaba. Foto tomada del sitio de https://www.gob.mx/profepa / Archivo
Su extinción está asociada con la captura ilegal del pez totoaba. Foto tomada del sitio de https://www.gob.mx/profepa / Archivo
14 de julio de 2021 17:20

Ciudad de México. Luego de que hace unas semanas el Comité Internacional para la Recuperación de la Vaquita Marina (Cirva) informó que queda una decena de ejemplares de la marsopa en el Alto Golfo de California, la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) apenas puso en marcha las “acciones de sustentabilidad” en las distintas pesquerías para la preservación de esta especie endémica de la región y para el combate al tráfico ilegal de totoaba.

El organismo definió nuevos indicadores, factores detonantes y acciones para la verificación, vigilancia y supervisión de la pesca de embarcaciones menores y mayores en el norte del Golfo de California, según un acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación y que entró en vigor el pasado fin de semana.

El documento plantea regulaciones para las artes, sistemas, métodos, técnicas y horarios para la realización de actividades de pesca con embarcaciones menores y mayores en zonas marinas mexicanas en el norte del Golfo de California y se establecen sitios de desembarque, así como el uso de sistemas de monitoreo de los navíos.

El documento, que entró en vigor el pasado fin de semana tras su publicación en el DOF, busca apoyar las acciones para conservar y proteger en la Zona Cero a las especies y poblaciones en riesgo, entre las que se encuentran la vaquita marina y la totoaba, así como su entorno natural.

Define que habrá cierres de áreas o zonas de pesca podrán tener una duración desde una semana en un perímetro de tres millas náuticas alrededor de la Zona Cero hasta un mes en la totalidad del Área de Refugio, dependiendo del nivel de incidencia de embarcaciones detectadas y de la recuperación de redes.

 

 

Imagen ampliada

SEP popone a paristas de la UPN reunión el 24 de noviembre

Reafirmó su “total disposición al diálogo” con la comunidad estudiantil con el propósito de “avanzar en soluciones conjuntas". La cita propuesta es para el lunes próximo a las 13 horas en la sede Universidad de la SEP.

Alumnos de la UPN esperan instalar hoy diálogo con la SEP

Están convocados a asistir a la unidad Ajusto, el secretario Mario Delgado y el subsecretario de Educación Superior, Roberto Villanueva Lomelín, a las 13 horas de este jueves, informaron.

Colectivos de búsqueda y víctimas condenan desaparición del fondo de reparación

El centro Tlachinollan y el Prodh señalaron que la decisión de la nueva SCJN “implica un grave retroceso” ya que abre la puerta a que “las víctimas vean diluidos sus derechos".
Anuncio