°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Población de Vaquitas Marinas bajó de 600 en los 90, a 19 en 2018

Uno de los problemas de la vaquita marina es que sólo se encuentra en una región muy pequeña al norte del Golfo de California. Foto cortesía del doctor Arias
Uno de los problemas de la vaquita marina es que sólo se encuentra en una región muy pequeña al norte del Golfo de California. Foto cortesía del doctor Arias
10 de marzo de 2020 21:01

Ciudad de México. El doctor Alejandro Arias del Razo advirtió que lo que se tiene que hacer para conservar a la Vaquita marina es realizar investigaciones que lleven a tener métodos diferentes para la pesca, se requieren alternativas socioeconómicas para la gente que vive en esas regiones, aumentar la vigilancia, las políticas pesqueras,y hacer la suficiente presión para que se asignen más recursos disponibles para realizar todos estos esfuerzos.

Académico-investigador del Departamento de Ciencias Químico Biológicas de la Universidad de las Américas-Puebla, comentó lo anterior en su ponencia Vaquita marina: estado actual de conservación, en la cual dio conocer los esfuerzos de conservación para este espécimen marino que se han llevado a cabo desde el descubrimiento de la especie hasta la actualidad.

“En esta ponencia básicamente muestro una cronología de cómo han ido sucediendo los eventos que han llevado a tener una población de vaquitas de menos de 19 especies”, comentó en entrevista el académico quien compartió que actualmente pertenece a la Sociedad Mexicana de Mastozoología Marina, por lo que en su conferencia dio una visión, desde la periferia, de lo que ha ocurrido con la vaquita.

Al cuestionarle sobre la importancia de la conservación de la vaquita marina, el Dr. Arias destacó que es una especie importante para el ecosistema porque es un depredador, “lo que lo lleva a tener una función de regular las poblaciones de otros organismos marinos como los peces; pero también se puede ver como una especie sombrilla; es decir, al cuidar a la vaquita marina también estamos cuidando otras especies que se localizan en el alto Golfo de California”.

Destacó que uno de los problemas de la vaquita marina es que sólo se encuentra en una región muy pequeña al norte del Golfo de California. Asimismo, mencionó que el riesgo de que esta especie desaparezca es muy alto; “en los años 90 se calculaba que teníamos una población de casi 600 vaquitas y para el año 2018 la estimación fue de menos de 19”, informó el académico de la UDLAP.

Imagen ampliada

Ayuntamiento de Pachuca inicia proceso administrativo por adeudo predial del PRI

Se debe el impuesto de los años 2023, 2024 y 2025, ascendiendo a un total de 802 mil pesos, dijo el alcalde morenista, Jorge Reyes.

Impone SAT multa de 58 mdp a Ecatepec por impago del ISR de 2023

¿Quién se lo jineteó? cuestionó la edil Azucena Cisneros al afirmar que el impuesto fue descontado a los trabajadores pero nunca llegó al órgano tributario.

Acusan a Diego Sinhue de dar recursos públicos a empresa de su titular de Seguridad

Jorge Jiménez Lona, secretario de Gobierno de Guanajuato, reveló que caso ya es investigado por la Auditoría Superior del Estado.
Anuncio