°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Facebook invertirá mil mdd para impulsar a creadores de contenidos

Se crearán programas para invertir en los creadores de contenidos en Facebook e Instagram durante 2022. Foto Afp / Archivo
Se crearán programas para invertir en los creadores de contenidos en Facebook e Instagram durante 2022. Foto Afp / Archivo
Foto autor
Afp
14 de julio de 2021 15:34

San Francisco. El jefe de Facebook, Mark Zuckerberg, dijo el miércoles que la empresa invertirá mil millones de dólares en programas para creadores de contenido popular en la red social durante 2022.

El anuncio es una muestra de los crecientes esfuerzos de Facebook para atraer y mantener creadores a medida que compite con plataformas rivales como TikTok, Clubhouse y YouTube, propiedad de Google.

"Queremos construir las mejores plataformas para que millones de creadores encuentren una forma de vida", dijo Zuckerberg en una publicación en su página de Facebook.

"Entonces, estamos creando nuevos programas para invertir unos mil millones para recompensar a los creadores por el gran contenido que creen en Facebook e Instagram durante 2022".

También prometió dar más detalles próximamente.

Facebook y otras plataformas proveen a artistas y otros instancias para obtener ingresos de sus seguidores, a la vez que permiten a las compañías tecnológicas sacar beneficios de avisos o ventas en línea.

La movida viene en un momento en que Facebook y otras grandes tecnológicas están bajo gran escrutinio por cuestiones antimonopolio en Estados Unidos y otros países.

Imagen ampliada

Trabajadores de Boeing rechazan última propuesta de contrato; sigue la huelga

La dirección del sindicato dijo que la empresa no había atendido las necesidades de los aproximadamente 3.200 miembros del Distrito 837 de la Asociación Internacional de Maquinistas y Trabajadores Aeroespaciales (IAM).

EU y Vietnam acuerdan acuerdan aranceles recíprocos del 20 %

La nación asiática acordó aceptar estándares estadunidenses de seguridad y emisiones de vehículos, así como el respeto a la propiedad intelectual.

México inicia programa de exportaciones de aguacate sin deforestación

La iniciativa del gobierno federal de agroexportaciones sin deforestación se ampliará a otros productos. El próximo serán las berries.
Anuncio