°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Nueva acción penal contra 'El Güero' Palma; lo trasladan al Altiplano

Imagen 'La Jornada0 / archivo
Imagen 'La Jornada0 / archivo
13 de julio de 2021 12:30

Ciudad de México. La Fiscalía General de la República (FGR) ejercitó nuevamente acción penal en contra de Luis Héctor El Güero Palma Salazar, luego de mantenerlo bajo arraigo por casi 80 días.

Esta madrugada personal de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) lo trasladó del Centro Nacional de Arraigo al Centro Federal de Readaptacion Social (CEFERESO, Número 1, Altiplano), que se localiza en Almoloya de Juárez, Estado de México.

Funcionarios federales señalaron que el Guero Palma, uno de los fundadores del Cártel de Sinaloa y ex socio de Joaquín el Chapo Guzmán, sí tiene cargos que enfrentar y ante las evidencias obtenidas por el Ministerio Público Federal, deberá ser un juez quien valore los indicios y determine su situación jurídica.

Palma Salazar, quien fue entregado a autoridades mexicanas tras cumplir una condena en Estados Unidos y que se encontraba preso en el Altiplano fue declarado absuelto del último proceso penal que enfrentaba en territorio nacional y, por ello, quedó libre el pasado 4 de mayo; sin embargo, las autoridades lo capturaron justo en el momento en que abandonaba la prisión, y un día después, la FGR obtuvo autorización judicial para mantenerlo en arraigo.

La Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (Femdo, antes Seido), integra la nueva indagatoria y desde que se dio a conocer su absolución por el cargo de delincuencia organizada, las autoridades federales solicitaron la colaboración de todas las fiscalías del país y del gobierno de Estados Unidos para formular nuevos cargos en contra de Héctor Luis Palma Salazar.

En su momento, la defensa de El Güero Palma ha señalado que su cliente no tenía ninguna acusación pendiente y negó que su defendido hubiera cometido algún delito estando en prisión, pero las autoridades federales consideran que existen casos pendientes que deben ser sancionados.

La Femdo está formando una carpeta de investigación a este respecto y, para ello, indicaron autoridades consultadas, se revisaron los expedientes que se han incorporado en contra de otros miembros del cártel de Sinaloa, que podrían aportar indicios de su participación en el tráfico de estupefacientes o en operaciones con recursos de procedencia ilícita.

 

Imagen ampliada

Refuerzan seguridad en Segob previo a marcha por desaparición de normalistas de Ayotzinapa

Calles aledañas a la sede de la dependencia en la colonia Juárez, fueron cerradas a la circulación con vallas de metal, así como muros de concreto.

Senadores de Morena acusan a Salinas Pliego de evasión fiscal y rechazan sus ataques

En lugar de estar calumniando o jugando a hacer movimientos “anticorrupción”, Salinas Pliego debería pagar sus impuestos”, señalaron.

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir vapeadores y regular sustancias tóxicas

La sanción para el uso y distribución de dispositivos electrónicos de consumo de tabaco es de 1 a 8 años de prisión y multa de 100 a 2 mil veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización
Anuncio