°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

‘El Güero’ Palma permanecerá otros 40 días en la FGR

Centro nacional de arraigo donde permanece Héctor Palma. Foto Roberto García
Centro nacional de arraigo donde permanece Héctor Palma. Foto Roberto García
12 de junio de 2021 21:31

Ciudad de México. Héctor Luis El Güero Palma Salazar, permanecerá otros 40 días bajo arraigo en instalaciones de la Fiscalía General de la República (FGR), toda vez que no ha concluido la integración de nuevas acusaciones en su contra y las autoridades de Estados Unidos tampoco han respondido a la solicitud de colaboración del gobierno mexicano.

Funcionarios federales confirmaron que el cofundador del Cártel de Sinaloa, y socio de Joaquín El Chapo Guzmán Salazar, permanecerá en el Centro Nacional de Arraigo, en la colonia Doctores, después de que

un juez concedió la ampliación de la medida cautelar por cuarenta días más.

Palma fue detenido el pssado 4 de mayo por personal de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO), y de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), tras abandonar el Centro Federal de Readapta Social (Ceferso) número 1, Altiplano, en el municipio de Almoloya de Juárez, Estado de México.

El Güero Palma fue liberado luego de que u juez federal lo exonerara de la acusación de delincuencia organizada, y al respecto sus abogados han señalado que su cliente no tiene procesos pendientes en México, y que la FGR trata de fincarle cargos como base en una averiguación previa de 1996, que contiene hechos por los que ya fue juzgado.

Imagen ampliada

Líder del PAN no descarta a Salinas Pliego como su candidato presidencial

“Si él se anima, avanza y vemos que va creciendo en el ánimo, por supuesto que no lo descartamos”, señaló en entrevista el dirigente blanquiazul, Jorge Romero Herrera.

Diputados alistan ley para la prohibición total de vapeadores en México

El proyecto de dictamen a la iniciativa enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum a la Cámara de Diputados, que ya fue circulado a los integrantes de la comisión, alerta que a pesar de las leyes ya existentes para regular su comercialización, su “venta ilegal y el contrabando continúan en expansión”.

Tabacaleras interfieren conferencia mundial e impiden acuerdos contra cigarro electrónico y vapeo

Se responsabilizará a los fabricantes de la contaminación que implica arrojar al medio ambiente miles de millones de colillas de cigarrillos o deshechos de vapeadores y de tabaco calentado.
Anuncio